Un nuevo hito para los estudiantes de la Universidad Europea. Jacob Mathias, Alan Boix, Utkarsh Shukla, Sean Walker y Elias Muhlan, quienes cursan el Global Sport Management Degree, han conseguido el segundo puesto en la primera edición del Campeonato Mundial de Case Study organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Este certamen ha congregado a universidades de diversas partes del mundo, incluyendo representantes de Estados Unidos, Países Bajos, España, Canadá, China, Portugal, Pakistán y Austria. En una final muy disputada, la Universidad de Guelph se alzó con el primer lugar, seguida por la Universidad Europea en el segundo puesto y la Universidad de Dayton, ubicada en Ohio, en el tercero. También destacó la Lithuanian Sports University como finalista.
Un reto académico internacional
Para llegar a esta fase decisiva, los estudiantes de la Universidad Europea superaron varias rondas previas y se impusieron en la semifinal 3. La competencia desafió a los participantes a diseñar un plan estratégico destinado a mejorar el desarrollo de audiencias y la participación en un deporte olímpico asignado aleatoriamente. En este caso, los representantes de la Universidad Europea defendieron el bádminton, mientras que las otras universidades trabajaron en voleibol, balonmano y gimnasia.
La formación recibida por los estudiantes proviene de la asignatura Sport Industry, impartida por los profesores José Bonal y Alejandro Viedma. Durante el curso, se profundizó en estrategias clave para la industria deportiva, abarcando temas como innovación, derechos audiovisuales y tácticas de captación y engagement. Este conocimiento fue esencial para elaborar su propuesta presentada en el certamen.
Compromiso con la excelencia educativa
El resultado obtenido por estos estudiantes refleja el compromiso de la Universidad Europea con la internacionalidad y el aprendizaje experiencial. Participar y destacar en un evento de tal magnitud ofrece a los alumnos una experiencia única que les permite enfrentar desafíos reales y trabajar estratégicamente en equipo. Este logro también refuerza el prestigio de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, reconocida entre las 25 mejores universidades en el Ranking de Shanghái, consolidando su posición como referente en formación y gestión deportiva.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2 |
Puesto obtenido en el campeonato |
5 |
Número de estudiantes participantes |
4 |
Número de universidades finalistas |
8 |
Número de países representados |