El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón iniciará un programa para plantar más de 100 árboles y recuperar alcorques vacíos, sumándose a un plan de reforestación que ya ha incorporado más de 600 ejemplares desde noviembre. La alcaldesa Paloma Tejero destaca la importancia de embellecer la ciudad y promover la sostenibilidad. Las plantaciones abarcan diversas zonas y especies, contribuyendo a un Pozuelo más verde y saludable.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado un nuevo programa de plantación de árboles que tiene como objetivo recuperar los alcorques vacíos en la ciudad. Esta iniciativa fue presentada el pasado viernes, coincidiendo con el Día del Árbol, y se llevará a cabo en diversas zonas de Pozuelo, comenzando en los próximos días con la plantación de más de un centenar de ejemplares.
La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que esta acción no solo busca embellecer la ciudad, sino también contribuir a un Pozuelo más verde y sostenible, reponiendo aquellos alcorques que quedaron vacíos debido al deterioro de sus árboles anteriores.
Esta plantación se suma al último plan de reforestación que el Consistorio ha estado implementando desde noviembre, durante el cual ya se han sembrado más de 600 nuevos árboles. Desde entonces hasta marzo, las acciones han incluido dos importantes proyectos: uno que consistió en la plantación de 200 árboles bajo el lema “Apadrina un Árbol” en el Parque Forestal Adolfo Suárez, y otro con cerca de un centenar en el Parque Forestal La Atalaya.
A lo largo del tiempo, las plantaciones han continuado en otros parques como Los Ángeles, San Juan de la Cruz, Lope de Vega y Álvaro Spottorno, así como en cerca de medio centenar de calles. Entre las especies elegidas para estas iniciativas destacan el Quercus Ilex, Platanus, Pyrus calleriana, Prunus pisardi, Tilia cordata y Lusgustrum japonicum.
Con este compromiso hacia la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, el Ayuntamiento reafirma su intención de mejorar la calidad del entorno urbano. Las nuevas plantaciones son parte fundamental para lograr una ciudad más habitable y saludable para todos los vecinos.
A medida que avanza este programa, se espera que Pozuelo continúe creciendo no solo en infraestructura, sino también en espacios verdes que beneficien a toda la comunidad.