La Comunidad de Madridseis ascensores en la estación de Metro de Alto de Extremadura, una medida que busca facilitar el acceso y salida de los viajeros. Esta iniciativa forma parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021/2028 que está implementando la compañía metropolitana.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado en 18,7 millones de euros, se espera que beneficie a aproximadamente 220.000 usuarios mensuales, especialmente a aquellos con movilidad reducida. La licitación para estos trabajos se publicará en los próximos días y las obras tendrán un plazo de ejecución de 24 meses.
Nuevas instalaciones y mejoras en Alto de Extremadura
Los ascensores permitirán a los viajeros acceder directamente desde el Paseo de Extremadura a través de seis elevadores, conectando con los diferentes niveles de la estación sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se llevarán a cabo diversas modernizaciones que incluyen la construcción de nuevos pasillos, salidas de emergencia y un cuarto de baja tensión.
Asimismo, se actualizarán revestimientos y tecnología obsoleta para mejorar el mantenimiento y funcionalidad del espacio. Esto incluye mejoras en la impermeabilización, drenaje y saneamiento, así como en la instalación eléctrica.
La renovación también abarcará el mobiliario, las cabinas de andén y los cuartos técnicos. Se implementarán interfonos modernos para mejorar la comunicación entre usuarios con discapacidad y el personal del metro, además de actualizar los sistemas de megafonía e incorporar cartelería digital.
Compromiso con la accesibilidad en el transporte público
Esta actuación es parte del ambicioso Plan mencionado anteriormente, que también contempla la instalación de ascensores en otras estaciones como Ventas, Avenida de América, Begoña, Santiago Bernabéu, y Duque de Pastrana. En marzo comenzarán las obras para añadir 15 nuevos elevadores en estaciones como Tetuán, Puentede Vallecas, Campamento, entre otras, así como escaleras mecánicas en San Blas, Estrella y Prosperidad.
Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso por mejorar la accesibilidad del transporte público, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de un servicio eficiente y accesible.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Número de ascensores a instalar |
18,7 millones de euros |
Presupuesto del proyecto |
24 meses |
Plazo de ejecución de las obras |
220,000 |
Usuarios beneficiados mensualmente |