La Comunidad de Madrid ha anunciado una importante medida que permitirá a los vehículos de transporte sin conductor (VTC) adaptados para personas con movilidad reducida, que cuenten con el distintivo ambiental C, circular en las zonas de bajas emisiones. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que ha dado luz verde a la consulta pública para modificar el Decreto que regula esta actividad, buscando así conocer la opinión de los ciudadanos y colectivos involucrados.
Hasta ahora, las autorizaciones para circular en estas áreas estaban restringidas a vehículos clasificados como cero emisiones o ECO por la Dirección General de Tráfico. Con esta nueva normativa, el Gobierno regional busca facilitar el cumplimiento de la legislación vigente, que desde el 1 de enero de 2025 exigirá a los titulares de flotas con diez o más VTC que incluyan vehículos accesibles en una proporción mínima de uno por cada diez.
Nuevas Regulaciones y Protección al Usuario
Además, se introducirá una regulación sobre los precios de los servicios en situaciones excepcionales de alta demanda. En estos casos, el precio no podrá superar el 75% del habitual, aplicándose en circunstancias como catástrofes naturales o apagones masivos, como el reciente ocurrido en España.
Esta modificación se suma a otras iniciativas impulsadas por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que incluyen ayudas económicas para conductores de taxi y VTC. Estas ayudas están destinadas a compensar la disminución de ingresos debido a los tiempos de espera prolongados ocasionados por la subida y bajada de pasajeros con movilidad reducida.
Compromiso con la Accesibilidad y Control
La Administración madrileña también reafirma su compromiso con la supervisión y control mediante inspecciones periódicas. Estas verificaciones tienen como objetivo asegurar el correcto funcionamiento de elementos esenciales como rampas de acceso y anclajes interiores. Para facilitar la comunicación sobre incidencias o incumplimientos detectados, los usuarios pueden contactar a través del correo electrónico [email protected].