newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Viviendas asequibles
77 viviendas de alquiler asequible se entregan en Puente de Vallecas
Ampliar

77 viviendas de alquiler asequible se entregan en Puente de Vallecas

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
miércoles 19 de marzo de 2025, 00:22h

El Ayuntamiento de Madrid ha entregado 77 nuevas viviendas de alquiler asequible en el ecobarrio de Puente de Vallecas, facilitando el acceso a familias con ingresos limitados. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó la importancia de estas iniciativas para abordar la crisis habitacional. Las viviendas, diseñadas para ser eficientes y sostenibles, ofrecen alquileres que no superan el 30% de los ingresos familiares, promoviendo así la emancipación juvenil y el bienestar familiar en la ciudad.

Las primeras familias de la promoción Nuestra Señora de los Ángeles 4 han accedido a sus nuevos hogares en el ecobarrio de Puente de Vallecas, donde podrán disfrutar de un alquiler asequible. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto al delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, y el concejal del distrito, Ángel Niño, hicieron entrega simbólica de las llaves a los primeros adjudicatarios que se beneficiarán de esta nueva oferta habitacional.

La promoción cuenta con un total de 77 viviendas, distribuidas en diferentes tipologías: 27 son de dos dormitorios (tres adaptadas para personas con movilidad reducida), 43 son de tres dormitorios y siete tienen cuatro. Además, se incluyen 78 plazas de garaje. El precio medio del alquiler se sitúa alrededor de los 500 euros, asegurando que no supere el 30% de los ingresos familiares, facilitando así la emancipación juvenil y el acceso a una vivienda digna. Para acceder a estas viviendas, las familias pueden tener ingresos que alcancen hasta 3,5 veces el IPREM, lo que equivale a aproximadamente 44.000 euros anuales para una pareja con dos hijos.

Compromiso del Ayuntamiento con la vivienda pública

Sanz ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento por “seguir trabajando incansablemente para abordar uno de los problemas más críticos en las grandes ciudades: la falta de vivienda”. Ha resaltado que “Madrid es ya la ciudad con más vivienda pública en España” y que EMVS es la principal promotora en este ámbito.

Para Sanz, “Madrid está compuesta por sus familias actuales y futuras”, enfatizando que las inversiones y eventos importantes son relevantes solo si permiten a los ciudadanos, especialmente a jóvenes y familias, desarrollar sus proyectos vitales. Por su parte, González expresó su orgullo por poder acompañar a las familias en este momento significativo, destacando el esfuerzo realizado durante seis años bajo la dirección del alcalde Almeida.

Eficiencia energética en un entorno sostenible

La promoción Nuestra Señora de Los Ángeles 4 representa un modelo destacado en términos de eficiencia energética y sostenibilidad dentro del ecobarrio. Dispone de un sistema centralizado para agua caliente sanitaria y calefacción mediante energía solar (district heating), lo que permitirá reducir el consumo energético para calefacción en un 50%. Asimismo, la ventilación cruzada y materiales aislantes contribuirán a disminuir la necesidad de climatización adicional.

Aparte del enfoque energético, se ha destinado parte del sótano como zona verde con plantas autóctonas que mejoran el comportamiento térmico del edificio. Elementos como las rigolas aseguran la retención adecuada del agua pluvial. Sanz ha subrayado que todas las nuevas promociones realizadas por EMVS en este ecobarrio buscan alcanzar altos estándares en eficiencia energética para beneficiar económicamente a las familias.

Pioneros en construcción ecológica

El ecobarrio de Puente de Vallecas se erige como un modelo innovador que busca integrar urbanismo y medioambiente. Este proyecto incluye 12 promociones gestionadas por EMVS Madrid; diez están finalizadas y dos están actualmente en construcción, sumando un total aproximado de 1.200 nuevas viviendas.

Dicho proyecto también incorpora sistemas avanzados como una red centralizada para calefacción y recogida neumática de residuos, logrando así una reducción del 43% en emisiones CO2, además de generar ahorros económicos significativos para los inquilinos. Esta estrategia minimiza también la circulación necesaria para la limpieza urbana, contribuyendo al cuidado ambiental.

A lo largo del año 2024, EMVS Madrid completó más de 1.072 nuevas viviendas, aumentando su patrimonio hasta superar las 9.200 viviendas destinadas a alquiler asequible, lo cual representa un incremento del 47% desde 2019. Actualmente, hay cerca de 6.200 viviendas en diversas etapas de desarrollo, consolidando a EMVS Madrid como líder nacional en promoción pública residencial.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número total de viviendas 77
Inversión total (en millones de euros) 14.2
Precio medio de alquiler (en euros) 500
Ingresos máximos para acceder a las viviendas (anuales, en euros) 44,000
Aumento del patrimonio de EMVS Madrid desde 2019 (%) 47
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios