newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Violencia digital
Ana Redondo destaca la necesidad de proteger a las mujeres en el entorno digital
Ampliar

Ana Redondo destaca la necesidad de proteger a las mujeres en el entorno digital

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
jueves 13 de marzo de 2025, 17:01h

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, inauguró el evento “Violencia de género digital” en Nueva York, destacando la necesidad de políticas que protejan a las mujeres en redes sociales. Alertó sobre el impacto negativo de la desinformación y el anonimato en la vida real. Redondo enfatizó el compromiso del Gobierno español para combatir la violencia digital y establecer controles judiciales, asegurando que no dejarán un mundo peor para las futuras generaciones.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha inaugurado el evento titulado “Violencia de género digital: hacia políticas y alianzas transformadoras en el marco de Beijing+30”. Este encuentro, coorganizado por el Ministerio de Igualdad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IIPEVCM), se llevó a cabo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York durante la celebración de la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Ana Redondo ha expresado su preocupación por la falta de control en las redes sociales y su impacto negativo en los derechos de las mujeres. La ministra advirtió que tanto las redes sociales como la Inteligencia Artificial pueden influir en carreras políticas y que se están llevando a cabo ataques dirigidos a familiares de líderes políticos con el objetivo de debilitarlos. “En la realidad virtual, que cada vez se siente más real, no existe un verdadero control. Cuando las redes sociales afectan poderosamente la vida real, el sistema corre el riesgo de colapsar”, afirmó.

Estrategias del Gobierno Español para Combatir la Violencia Digital

Redondo subrayó que la Unión Europea ya ha implementado directivas que exigen a los países establecer controles, como la eliminación del anonimato en línea. Sin embargo, enfatizó que “es necesario también un compromiso estatal”. En este sentido, destacó que el Gobierno español está avanzando en tres áreas clave: primero, combatiendo la violencia contra las mujeres en las redes sociales mediante medidas incorporadas al renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género; segundo, con normas que previenen el anonimato, incluyendo un anteproyecto de ley presentado recientemente que obligará a etiquetar contenidos generados con Inteligencia Artificial; y tercero, estableciendo un mecanismo judicial para abordar estas responsabilidades a nivel jurisdiccional.

“Tenemos un compromiso histórico. No vamos a dejar a nuestras hijas un mundo peor, tampoco en las redes sociales”, concluyó Ana Redondo.

Participación en la 69ª CSW y Eventos Paralelos

Este evento forma parte de las actividades programadas durante la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Esta tarde, Ana Redondo participará en un evento paralelo titulado “El derecho a la autonomía corporal en contextos de retrocesos en cuestiones de género: Reflexiones 30 años después de Beijing”, organizado por Chile. Antes, mantendrá una reunión con jefas de delegación de países como Chile, Uruguay, Colombia y Brasil.

Asimismo, Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, participó en otro evento sobre fortalecimiento institucional para prevenir y combatir esta violencia. Por su parte, Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, asistió a eventos relacionados con igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios