newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Inversión depuradora
La Comunidad de Madrid destina 2,8 millones a mejorar la depuradora de Navas del Rey
Ampliar

La Comunidad de Madrid destina 2,8 millones a mejorar la depuradora de Navas del Rey

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
lunes 10 de marzo de 2025, 13:02h

La Comunidad de Madrid destinará más de 2,8 millones de euros para mejorar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Navas del Rey. Este proyecto, parte del Plan Estratégico 2025-2030 de Canal de Isabel II, incluye optimizaciones en el pretratamiento y la construcción de un nuevo tanque de tormentas. La iniciativa busca modernizar infraestructuras y contribuir a la sostenibilidad ambiental, beneficiando a más de 7 millones de habitantes en la región.

La Comunidad de Madrid2,8 millones de euros a las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Navas del Rey. Este proyecto forma parte del Plan Estratégico 2025-2030 del Canal de Isabel II, que contempla inversiones superiores a 230 millones de euros en infraestructuras similares.

Las obras tienen un plazo estimado de dos años y se centrarán en la optimización de la fase de pretratamiento. La EDAR, que comenzó a operar en los años 80, tiene una capacidad máxima de depuración de 2.000 metros cúbicos diarios.

Detalles del Proyecto de Mejora

Entre las mejoras previstas, se construirá un pozo para retener sólidos voluminosos, se instalarán nuevos tamices y rejas de desbaste, y se ejecutará un tanque de tormentas con capacidad para 60 metros cúbicos. Esta infraestructura permitirá gestionar adecuadamente los caudales máximos durante episodios de lluvia.

A su vez, se proyecta un nuevo emisario que mantendrá el punto actual de vertido hacia el río, pero con un trazado alternativo que evitará tramos en contrapendiente. Esta conducción tendrá una longitud de 295 metros y un diámetro de 500 milímetros, asegurando así el correcto volcado del agua tratada.

Sostenibilidad y Restauración Ambiental

Además, el Canal de Isabel II contribuirá a la restauración paisajística del área circundante, creando dos zonas húmedas con arbustos y zarzas junto al arroyo Las Mojoneras, afluente del Alberche.

155 depuradoras operativas en Madrid

El Canal gestiona actualmente 155 depuradoras, garantizando el tratamiento adecuado de aguas residuales para más de 7 millones de habitantes. En su Plan Estratégico 2025-2030, se prevén más de 800 millones de euros en mejoras relacionadas con drenaje urbano y saneamiento, además del cumplimiento con nuevas normativas ambientales tanto estatales como europeas.

Canal de Isabel II, fundado hace casi 175 años para abastecer agua a Madrid, cuenta hoy con más de 3.000 empleados, trabajando diariamente para servir a la población madrileña. La empresa es reconocida por su gestión innovadora del ciclo integral del agua.

Aparte, gestiona 13 embalses, más de 18.000 kilómetros en redes de aducción y distribución, así como 73 tanques de tormenta y una extensa red para el suministro alternativo a cerca de una treintena de municipios madrileños.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión en obras de mejora (euros) 2,8 millones
Inversión total prevista en el Plan Estratégico 2025-2030 (euros) 230 millones
Capacidad máxima de depuración (metros cúbicos/día) 2.000
Longitud del nuevo emisario de salida (metros) 295
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios