newsmadrid.es

Teatro inmersivo

Teatro inmersivo de Nao d’Amores estrena 'Hacia ecos de lo sagrado' en un monasterio cisterciense de la región
Ampliar

Teatro inmersivo de Nao d’Amores estrena "Hacia ecos de lo sagrado" en un monasterio cisterciense de la región

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 11 de julio de 2025, 11:18h

La Comunidad de Madrid presenta el estreno del espectáculo "Hacia ecos de lo sagrado" de la compañía Nao d’Amores, dirigido por Ana Zamora. Este evento, concebido para el Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias, destaca por su enfoque en la música y la palabra. Además, se celebran diversas actividades culturales en la región, incluyendo festivales de verano y exposiciones artísticas, enriqueciendo la oferta cultural madrileña hasta el 13 de julio.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se enriquece este fin de semana con el estreno absoluto del espectáculo Hacia ecos de lo sagrado, a cargo de la compañía Nao d’Amores y bajo la dirección de Ana Zamora, una figura clave en la recuperación del teatro medieval y renacentista. Este montaje, diseñado específicamente para las ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, se podrá disfrutar desde el jueves 10 hasta el sábado 12, con un elenco que incluye a actores como Alfonso Barreno, Juan Díaz de Corcuera y Elena Rayos.

El proyecto se centra en el sentido del oído, utilizando la música y la palabra como elementos fundamentales. Esta producción es parte de una iniciativa del Gobierno regional para los Teatros del Canal, donde se puede encontrar más información sobre funciones y entradas a través de su web.

Cultura para Todos: Veranos en el Parque

Además, el Ejecutivo regional celebra la II edición de Veranos en el parque, una programación cultural gratuita destinada a todos los públicos, que tiene lugar en el Parque de Santander, Madrid. Esta incluye el estreno del primer espectáculo familiar del Ballet Español de la Comunidad de Madrid titulado Patrimonio, que se presenta diariamente a las 22:00 horas hasta el 19 de julio. El espectáculo cuenta con un elenco compuesto por 20 bailarines y tres músicos que interpretan coreografías inspiradas en obras clásicas como Capricho Español y piezas flamencas.

A partir de julio y agosto, los sábados a las 20:00 horas, el parque también ofrecerá acrobacias y actuaciones itinerantes como las propuestas de Los Colga-Dos y La Finestra Nou Circ.

Diversidad Cultural: Escenas de Verano

La VI edición de Escenas de Verano continúa ofreciendo una variada propuesta cultural que abarca más de 250 actividades artísticas en 158 municipios. El ciclo Clásicos en Verano presentará conciertos como los de Inés Alonso & La Zarzamora y Vivalma Ensemble, quienes llevarán música clásica a localidades como Olmeda de las Fuentes y Nuevo Baztán.

El teatro también estará presente con espectáculos itinerantes como The wolves, mientras que La Barraca ofrecerá proyecciones cinematográficas al aire libre. Para los aficionados al circo, La Fábrica de Sueños presentará su espectáculo temático Pirratas.

Cine al Aire Libre: Águila Mueve

La Comunidad celebra la quinta edición del festival Águila Mueve, que se llevará a cabo en el patio del complejo cultural El Águila. Este evento contará con proyecciones dedicadas al director madrileño José Luis Garci, incluyendo títulos emblemáticos como Sangre de mayo.

A su vez, el jardín de la Casa Museo de Lope de Vega acogerá actividades infantiles durante los fines de semana con obras adaptadas para los más pequeños.

Nuevas Propuestas Musicales y Exposiciones Culturales

No solo el teatro está en auge; también se destaca el festival Ópera a quemarropa, que presentará estrenos como la adaptación operística del Diario de Ana Frank. Las exposiciones temporales también florecen en diversas salas culturales, destacando eventos como Madrid Icono Pop 1964-1979, que explora la cultura pop española.

A medida que avanza julio, los museos regionales continúan ofreciendo visitas guiadas y exposiciones interactivas que celebran tanto la historia local como las tendencias contemporáneas. Las iniciativas culturales buscan acercar el arte a todos los ciudadanos, promoviendo un acceso equitativo a diversas formas expresivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios