Matadero Madrid, un destacado centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha lanzado su campamento de verano orientado a niños y niñas de seis a doce años. Bajo el título Campamento en construcción: desmontando la ciudad, esta iniciativa busca ofrecer una nueva visión sobre la ciudad, explorando la arquitectura y el urbanismo a través del juego y la creatividad.
El campamento se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 11 de julio, estructurado en tres semanas temáticas. Las inscripciones son flexibles, permitiendo a los participantes unirse a una o varias semanas. La primera semana estará dedicada a la ciudad del pasado; la segunda abordará las ciudades actuales; y la tercera se enfocará en imaginar el futuro urbano.
A lo largo de este programa, se utilizarán prácticas artísticas contemporáneas para fomentar una reflexión crítica sobre el entorno. Las actividades se desarrollarán tanto en los espacios exteriores como en las áreas expositivas del Matadero. Los participantes colaborarán en la creación de una maqueta que evolucionará durante las semanas, y al final de cada periodo se compartirán sus aprendizajes mediante fanzines comunitarios.
Exploración Temática Semanal
Semana del 23 al 27 de junio: La ciudad del pasado. Esta primera fase permitirá a los asistentes explorar cómo era Madrid en sus inicios. A través de técnicas tradicionales, elaborarán un guion para una película muda que se grabará durante la semana.
Los jóvenes participantes asumirán roles de historiadores y cineastas, analizando cambios en la vida urbana y reflexionando sobre qué aspectos han perdurado con el tiempo. Se planteará también la pregunta sobre qué modelo de ciudad desearían habitar.
Análisis del Presente y Futuro Urbano
Semana del 30 de junio al 4 de julio: La ciudad del presente. En esta etapa, se examinarán los componentes esenciales de la ciudad actual, desde sistemas de transporte hasta dinámicas comunitarias. El grupo investigará cómo interactúan los diferentes habitantes con su entorno urbano.
Se abordarán cuestiones como el diseño urbano inclusivo y los obstáculos que enfrentan diversos grupos sociales. Los participantes reflexionarán sobre cómo transformar la ciudad para hacerla más accesible para todos.
Semana del 7 al 11 de julio: La ciudad del futuro. La última semana invitará a imaginar transformaciones urbanas posibles y los desafíos que podrían surgir. Se crearán cápsulas del tiempo para enviar mensajes a futuros habitantes, promoviendo así una reflexión sobre el legado que dejarán.
Un Proyecto Innovador por Betamind
Este campamento es diseñado e impartido por la Asociación Betamind, compuesta por artistas multidisciplinares, investigadores y educadores vinculados al Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la Universidad Complutense de Madrid. Su misión es fomentar procesos creativos mediante asombro y experimentación lúdica.
Betamind promueve pedagogías críticas que integran arte, ciencia y naturaleza, generando sinergias entre diversas disciplinas. Entre sus proyectos destacados están las actividades infantiles en el Museo Pedagógico de Arte Infantil (MuPAI) y talleres colaborativos con instituciones culturales.
Las entradas estarán disponibles a partir del 30 de abril en mataderomadrid.org.