newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Feria cómic
Madrid acogerá su primera Feria del Cómic del 27 al 30 de marzo

Madrid acogerá su primera Feria del Cómic del 27 al 30 de marzo

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
martes 04 de marzo de 2025, 20:14h

Madrid acogerá del 27 al 30 de marzo su primera Feria del Cómic en Matadero Madrid, un evento que reunirá a destacados autores nacionales e internacionales. Con una programación rica en presentaciones, charlas y actividades familiares, la feria busca resaltar la producción editorial del cómic en España y el papel de las librerías especializadas. Temas como la identidad, el espacio urbano y los multiversos serán explorados en este encuentro cultural único.

Del 27 al 30 de marzo, Madrid dará la bienvenida a su primera Feria del Cómic, que se celebrará en el emblemático Matadero Madrid, un centro dedicado a la creación contemporánea. Este evento, que promete ser una gran cita para los amantes del noveno arte, contará con una programación variada que reunirá a destacados autores tanto nacionales como internacionales.

La feria es organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Su objetivo es resaltar la rica producción editorial del cómic en España y reconocer el papel esencial de las librerías madrileñas especializadas. Con esta iniciativa, se busca establecer un punto de encuentro para profesionales del sector, lectores y creadores.

Un total de 36 casetas, administradas por diversas librerías locales, estarán dispuestas en la Plaza Matadero, ofreciendo una plataforma única para explorar la diversidad del cómic. Las casetas abrirán sus puertas el jueves 27 de marzo de 16:00 a 20:00 horas, y desde el viernes 28 hasta el domingo 30 estarán disponibles sin interrupciones de 11:00 a 20:00 horas.

Autores Destacados y Temáticas Innovadoras

Entre los autores que participarán en esta primera edición se encuentran nombres reconocidos como Paco Roca, Teresa Varelo, Albert Monteys, Laura Pérez Vernetti y Juanjo Guarnido.

Bajo la dirección de Elisa McCausland, crítica de cómic e investigadora cultural, la feria se caracteriza por su enfoque innovador. La programación está diseñada en línea con la propuesta gráfica del ilustrador madrileño Javier Olivares, ganador del Premio Nacional de Cómic en 2015. McCausland ha declarado que este evento busca utilizar el cómic como medio para habitar y compartir experiencias sobre nuestra ciudad y entorno social.

Los temas centrales incluyen “la casa como unidad narrativa”, “la ciudad como espacio artístico” y “los multiversos como oportunidades de encuentro”. Estos ejes temáticos reflejan las múltiples dimensiones del cómic, abordando desde relatos autobiográficos hasta narrativas urbanas y exploraciones gráficas contemporáneas.

Cineteca: Un Espacio para el Cine y el Cómic

Las actividades programadas se llevarán a cabo en tres sedes: Casa del Lector, Plaza Matadero y Cineteca Madrid. En este último espacio se presentará el ciclo ‘Autoras de cine, autoras de cómic’, donde se proyectarán películas que exploran las intersecciones entre ambos medios.

La inauguración contará con una conversación a cargo de Richard McGuire, autor de Aquí, seguida por la proyección de su adaptación cinematográfica. Además, habrá espacios dedicados a libreros y editores con mesas redondas sobre librerías especializadas y crítica del cómic. También se incluirán emisiones en directo como parte del programa Territorio 9 de Radio 3 (RNE) y otros podcasts, asegurando así una oferta atractiva para todos los públicos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fechas del evento 27 al 30 de marzo
Número total de casetas 36
Horario jueves 27 de marzo 16:00 a 20:00 horas
Horario viernes 28 a domingo 30 11:00 a 20:00 horas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevará a cabo la Feria del Cómic de Madrid?

La Feria del Cómic de Madrid se celebrará del 27 al 30 de marzo.

¿Dónde se realizará el evento?

El evento tendrá lugar en Matadero Madrid, un centro de creación contemporánea.

¿Qué tipo de actividades habrá en la feria?

La feria contará con presentaciones, encuentros con autores, charlas especializadas y actividades para familias.

¿Quiénes son algunos de los autores que participarán?

Entre los autores destacados están Paco Roca, Teresa Varelo, Albert Monteys, Laura Pérez Vernetti y Juanjo Guarnido.

¿Cuál es el enfoque temático de esta primera edición?

Los ejes temáticos son "la casa", "la ciudad" y "los multiversos", explorando diversas dimensiones del cómic.

¿Dónde se llevarán a cabo las actividades programadas?

Las actividades tendrán lugar en tres escenarios: Casa del Lector, Plaza Matadero y Cineteca Madrid.

¿Habrá actividades dirigidas al público infantil?

Sí, la programación también ha considerado actividades para el público infantil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios