El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo una importante intervención en la Colonia Urpisa, a través del Plan Regenera Madrid. En este contexto, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, junto al concejal de Villa de Vallecas, Carlos González, ha supervisado las obras que buscan transformar el entorno urbano del distrito.
La primera fase del proyecto se centra en las calles perimetrales de la Colonia Urpisa, abarcando un área total de 11.420 m² con un presupuesto que supera los 1,4 millones de euros. Se prevé que las obras culminen en 2026 con intervenciones adicionales en el espacio interior de la colonia.
González ha subrayado que esta actuación es “un nuevo ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con la regeneración urbana”, destacando su objetivo de mejorar los espacios libres asociados al parque edificado residencial existente. Este esfuerzo es considerado una prioridad para la ciudad, especialmente en lo que respecta a la renovación de los espacios interbloque, que representan más de un tercio del área residencial madrileña.
Mejoras en movilidad y accesibilidad
Los trabajos están diseñados para priorizar la movilidad y accesibilidad peatonal. Esto incluye la ampliación de aceras, recuperación de áreas estanciales y reducción del ancho de calzadas. Además, se elevarán los pasos peatonales para garantizar itinerarios accesibles y aumentar tanto la seguridad vial como la calidad ambiental mediante pavimentos permeables y sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS).
En las vías adyacentes al Hospital Virgen de la Torre, se implementará una plataforma única para peatones y vehículos, mejorando así el acceso y la seguridad. También se introducirán medidas para calmar el tráfico alternando los lados del estacionamiento respecto a la calzada.
Renaturalización y sostenibilidad
El Plan Regenera Madrid también tiene como objetivo renaturalizar los espacios interbloque, transformándolos en áreas útiles e integradoras. Las soluciones propuestas incluyen la plantación de decenas de árboles y un estrato vegetal diverso que abarcará plantas aromáticas, arbustivas y herbáceas.
A través de esta iniciativa, el Consistorio planea actuar sobre más de 85 km² en zonas construidas antes de 1985, beneficiando a aproximadamente el 75 % de la población madrileña. El plan busca redefinir el modelo hacia barrios saludables basados en principios como la cohesión social, accesibilidad y sostenibilidad.
Las obras han comenzado ya en distritos como Moratalaz, Villaverde y Villa de Vallecas, con planes para extenderse a otros distritos hasta completar los 21 que conforman la capital.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
11,420 m² |
Superficie del área de intervención en la primera fase del proyecto. |
1.4 millones de euros |
Presupuesto asignado para la ejecución de las obras. |
2026 |
Año previsto para la finalización de las obras del espacio interior de la colonia. |
75% |
Población beneficiada por el Plan Regenera Madrid (casi 2.6 millones de habitantes). |