La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la apertura de 56 nuevas farmacias en 17 municipios, según se detalla en el Boletín Oficial autonómico (BOCM) publicado el 3 de abril. Esta decisión responde a la asignación de vacantes, que se realizó conforme al orden de puntuación obtenido por los solicitantes. Con esta medida, la región alcanza un total de 3.000 farmacias distribuidas en diversas localidades.
Los nuevos establecimientos beneficiarán a los residentes de localidades como Alpedrete, Arganda del Rey, Collado Villalba, y Getafe, entre otros. Además, se contempla un aumento en el número de centros en lugares como Daganzo de Arriba y Colmenarejo, que actualmente cuentan con solo dos oficinas para la venta de medicamentos.
Nuevas Farmacias: Objetivos y Normativas
El objetivo del Gobierno autonómico es optimizar la organización de un servicio esencial dentro del sistema sanitario regional, asegurando así un acceso más equitativo a fármacos y productos sanitarios para todos los ciudadanos. Esto implica una atención más personalizada y una mejora significativa en la calidad del servicio asistencial.
De acuerdo con la legislación vigente en la Comunidad de Madrid, las nuevas oficinas deben contar con entrada libre desde la vía pública y tener una superficie útil mínima de 75 metros cuadrados. En municipios con menos de 2.000 habitantes, este requisito puede reducirse a 60 metros cuadrados. Además, no podrán ubicarse a menos de 250 metros de otras farmacias ya operativas ni a menos de 150 metros de centros de salud o servicios asistenciales.
Atributos Esenciales para las Nuevas Oficinas
Cada nueva farmacia estará equipada con un área destinada a la atención al público y otra zona específica para la revisión, recepción y almacenamiento de medicamentos y productos sanitarios. Aquellas que elaboren fórmulas magistrales deberán contar también con un laboratorio diferenciado.
La Ley regional de Ordenación Farmacéutica, vigente desde 2022, permite además que estas farmacias desarrollen actividades complementarias como ortopedia, análisis clínicos, nutrición y dietética, óptica y audioprótesis. Cada sección contará con un profesional titulado correspondiente y espacios habilitados específicamente para cada actividad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
56 |
Nuevas farmacias autorizadas |
17 |
Municipios beneficiados |
3,000 |
Total de farmacias en la región |