El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Alsa y la Fundación Grandes Amigos han lanzado una campaña divulgativa en los autobuses urbanos con el propósito de fomentar el voluntariado destinado a acompañar a los mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada. Esta iniciativa, que utiliza una innovadora técnica de ‘perching’, presenta información sobre el programa de voluntariado a través de perchas colocadas en los vehículos de las distintas líneas urbanas.
La presentación oficial del proyecto fue realizada por Alejandro Navarro Prieto, alcalde de Torrejón; Mercedes Villegas, directora de la Fundación Grandes Amigos; Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa; Rubén Martínez, concejal de Bienestar, Educación e Inmigración; Ana Verónica González, concejala de Mayores; y María Amparo Abad, una beneficiaria del programa.
Un Programa para Combatir la Soledad
La “Oficina Municipal de Atención al Mayor en Soledad” celebrará su séptimo aniversario el próximo mes. Desde su creación en abril de 2018, más de 140 vecinos mayores de 65 años han participado en este programa diseñado para combatir el aislamiento social y mejorar la calidad de vida a través de actividades diversas que incluyen acompañamiento en domicilios y residencias.
Este servicio es proporcionado altruistamente por voluntarios que ofrecen compañía mediante paseos, charlas o simplemente disfrutando juntos de un café. Además, se organizan actividades inclusivas como talleres y visitas culturales. El apoyo emocional puede ser presencial o telefónico y también incluye asistencia a citas médicas.
Perfil del Voluntario y Beneficiario
El perfil típico del participante es una mujer con una edad media de 84 años que vive sola. En el programa, el 87% son mujeres y solo el 13% son hombres. La coordinación del programa está a cargo de personal técnico especializado que realiza valoraciones iniciales para entender las necesidades afectivas y preferencias de cada mayor.
Los interesados en convertirse en voluntarios deben ser mayores de edad y estar empadronados en Torrejón. Para ello, deben acudir a la Oficina Municipal ubicada en el Centro Polivalente Abogados de Atocha los jueves y viernes, donde podrán elegir su disponibilidad horaria con un mínimo requerido.
Agradecimientos y Compromiso Social
El alcalde Navarro expresó su agradecimiento a los voluntarios por su dedicación desinteresada hacia los mayores. Asimismo, destacó la colaboración con Alsa en esta campaña como un reflejo del compromiso social necesario para abordar la soledad entre las personas mayores.
Por su parte, Rubén Martínez subrayó la importancia del programa como un recurso institucional valioso que proporciona beneficios recíprocos tanto para los mayores como para los voluntarios. Además, recordó otros programas municipales complementarios destinados a mejorar la calidad de vida de este colectivo vulnerable.
Mercedes Villegas también resaltó la relevancia del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y Alsa para enfrentar el desafío creciente que representa la soledad entre las personas mayores. Esta campaña no solo busca aumentar el número de voluntarios sino también generar conciencia sobre la importancia de crear vínculos intergeneracionales dentro del entorno comunitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
140 |
Número de vecinos que participan en el programa de acompañamiento a mayores. |
65 |
Edad mínima de los participantes en el programa, dirigido a personas mayores de 65 años. |
87% |
Porcentaje de mujeres entre los participantes del programa. |
13% |
Porcentaje de hombres entre los participantes del programa. |
84 |
Edad media de las personas mayores que participan en el programa. |