El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado la campaña «Si la dejas, la pagas», con el objetivo de combatir el abandono de heces caninas en la vía pública. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Seguridad, busca reforzar el control sobre los propietarios que no recogen los excrementos de sus mascotas. La medida surge tras las numerosas quejas de los vecinos, quienes han denunciado el estado insalubre de las calles debido a esta problemática.
Según lo indicado por la concejalía de Medio Ambiente, este asunto se ha convertido en una de las principales incidencias reportadas. La situación es difícil de controlar, ya que muchos dueños incívicos dejan nuevamente las heces tras la limpieza reciente de aceras y parques. Esto afecta tanto la higiene como la convivencia en el municipio.
Estrategias para un Galapagar más limpio
Para abordar esta situación, agentes de la Policía Local patrullarán las áreas más conflictivas en horarios estratégicos, con el propósito de identificar a aquellos que incumplen la normativa y aplicar sanciones. Esta acción no solo busca castigar a los infractores, sino también generar conciencia sobre la importancia del mantenimiento de espacios comunes limpios.
De acuerdo con el artículo 63.7 de la Ordenanza Municipal de Limpieza, abandonar excrementos en la vía pública es considerado una infracción grave, con multas que varían entre 751 y 1.500 euros. En una muestra temprana del impacto de esta campaña, ya se ha impuesto una multa a una vecina en la calle Melonares.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
Desde el Ayuntamiento se hace un llamado a todos los ciudadanos para que asuman su responsabilidad en mantener limpias las calles. Además, se informa que el refuerzo en vigilancia será continuo, con agentes dedicados a asegurar el cumplimiento normativo y aplicar las sanciones necesarias para erradicar este problema.
El fin último de esta campaña es concienciar a los dueños de mascotas sobre su deber cívico y fomentar un ambiente respetuoso entre vecinos. Un Galapagar más limpio y habitable es un compromiso compartido por todos sus habitantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
751 |
Multa mínima por no recoger las heces caninas |
1,500 |
Multa máxima por no recoger las heces caninas |
03/03/25 |
Fecha de inicio de la campaña |
1 |
Primera multa impuesta durante la campaña |