newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Ley vivienda
Alicia García pide a Armengol tramitar urgentemente la Ley del Suelo del PP

Alicia García pide a Armengol tramitar urgentemente la Ley del Suelo del PP

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
jueves 20 de marzo de 2025, 18:38h

Alicia García, portavoz del GPP, exige a Francina Armengol que tramite urgentemente la Ley del Suelo del PP, aprobada en el Senado. García argumenta que si se liberaran las leyes de Feijóo, se podrían desalojar okupas en menos de 24 horas y reducir impuestos. Critica la gestión de Sánchez en vivienda, destacando el aumento de precios y la falta de soluciones efectivas para los españoles, proponiendo un enfoque centrado en la protección de la propiedad privada.

Alicia García exige a Armengol que abandone su táctica fraudulenta y tramite la Ley del Suelo del PP aprobada en el Senado de manera urgente.

La portavoz del GPP, Alicia García, ha instado a Francina Armengol a actuar como presidenta del Congreso de los Diputados, dejando atrás lo que ella califica como una "táctica fraudulenta". García demanda que se tramite con urgencia la Ley del Suelo del PP, recientemente aprobada en el Senado. Según sus declaraciones, si Armengol liberase las leyes de Feijóo que están actualmente bloqueadas en el Congreso, “los okupas podrían ser desalojados en menos de 24 horas” y se lograrían impuestos más bajos.

García sostiene que la tramitación de esta ley podría resultar en una aprobación rápida en el Congreso, siempre y cuando los grupos parlamentarios mantengan su sentido del voto. La portavoz afirma que la recuperación de la protección de la propiedad privada es esencial para combatir la okupación y devolver al mercado muchas viviendas actualmente ocultas por miedo. Esto, según ella, facilitaría un descenso en los precios, beneficiando especialmente a jóvenes y personas vulnerables.

Críticas a Sánchez y su política de vivienda

Alicia García critica duramente al presidente Sánchez, afirmando que su única preocupación es su propia vivienda: “La Moncloa”. Denuncia que está dispuesto a pagar alquileres cada vez más altos a separatistas, comprometiendo así “el Estado de derecho y la dignidad de todos los españoles”. La portavoz popular recalca que las viviendas preocupan al PP porque representan una necesidad social urgente; menciona que desde la llegada de Sánchez al poder, el precio medio de venta ha aumentado un 34% y el alquiler más del 35%.

Además, García destaca que la tasa de esfuerzo para acceder a una vivienda ha alcanzado en 2024 un alarmante 35.4% de la renta disponible familiar. Este aumento está asfixiando las economías domésticas, especialmente entre jóvenes y personas vulnerables. Critica también que esta situación es consecuencia directa de las políticas radicales adoptadas por Sánchez en materia de vivienda.

Propuesta del PP: Menos propaganda y más vivienda

La propuesta del PP busca restablecer el equilibrio entre la protección a la propiedad privada y las ayudas para inquilinos vulnerables. García asegura que más de 100.000 viviendas expulsadas por okupación volverán al mercado de alquiler gracias a esta ley. Asegura que incrementar la oferta hará bajar los precios.

"Nuestra propuesta es simple: menos propaganda y más vivienda", enfatiza García. Esta iniciativa se basa en cuatro pilares fundamentales: aumentar la oferta de viviendas, reducir impuestos (como el ITP y el IVA para primeras viviendas), facilitar el acceso a suelo mediante menos burocracia y garantizar mayor seguridad jurídica para propietarios frente a okupaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
34% Aumento del precio medio de venta desde que Sánchez llegó al poder.
35% Aumento del precio del alquiler desde que Sánchez llegó al poder.
35.4% Tasa de esfuerzo de las familias para acceder a una vivienda en 2024.
100,000 Viviendas que podrían volver al mercado del alquiler si se aprueba la ley propuesta por el PP.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios