Guadarrama se suma a La Hora del Planeta, un evento global que busca concienciar sobre la crisis climática. Este sábado, 22 de marzo, desde las 20:30 hasta las 21:30 horas, la localidad apagará las luces de la Plaza Mayor y del exterior del edificio del Servicio de Juventud.
La iniciativa, que cuenta con la participación de más de 350 ayuntamientos españoles, se llevará a cabo en 200 países. Su objetivo es sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar medidas para combatir el cambio climático.
Monumentos emblemáticos participan
Entre los monumentos que se unirán a esta causa se encuentran la Sagrada Familia en Barcelona, la Catedral de Burgos, y la Puerta de Alcalá en Madrid. A nivel internacional, lugares como la sede de la ONU en Nueva York y el Cristo Redentor también participarán.
Lanzada en 2007, esta campaña ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos ambientales más significativos del mundo, con más de 17,000 monumentos apagados en ediciones anteriores.
En España, el compromiso por parte de los municipios es evidente, ya que muchos se han unido a esta campaña para el año 2025. La propuesta es simple: apagar las luces durante una hora como símbolo de apoyo a la lucha contra el cambio climático.
Actividades en Guadarrama
Durante este evento, Guadarrama no solo apagará sus luces, sino que también organizará actividades educativas en el Servicio de Juventud para fomentar aún más la conciencia ambiental entre los jóvenes. Se invita a todos los ciudadanos a participar en esta acción colectiva que busca frenar el cambio climático y proteger nuestra biodiversidad.
Toda la información adicional sobre La Hora del Planeta está disponible en https://horadelplaneta.wwf.es.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
22 |
Día del mes en que se celebra La Hora del Planeta |
20:30 - 21:30 |
Horario en el que se apagará la luz |
350 |
Número de ayuntamientos españoles participantes |
200 |
Número de países participantes en el evento |