El Centro Danza Matadero, un emblemático espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta en Madrid la obra Es aquí, una innovadora coreografía contemporánea que forma parte de las celebraciones por el 20º aniversario de la Compañía Daniel Abreu. Desde el 19 hasta el 22 de marzo, esta reconocida compañía, galardonada con el Premio Nacional de Danza, ofrecerá cuatro representaciones que abordan temas como el amor, la identidad y la conexión humana.
Cada una de estas piezas se presenta en funciones únicas, llevando al público a un viaje emocional y filosófico sobre la existencia y las relaciones con nuestro entorno. Este ciclo no solo celebra dos décadas de trayectoria artística, sino que también rinde homenaje a más de 70 creaciones presentadas en más de 40 países.
Obras Destacadas del Ciclo
La primera obra, La desnudez, se podrá disfrutar el 19 de marzo. Esta pieza combina música y danza para explorar la intimidad y los vínculos humanos en contextos desafiantes. Se trata de una reflexión visual sobre la belleza, el amor y la vulnerabilidad.
El 20 de marzo será el turno de El hijo, que aborda cómo los descendientes cargan con patrones y conductas heredadas, mientras exploran nuevas posibilidades. Esta obra destaca por su fuerte impacto visual y sonoro.
VAV, presentada el 21 de marzo, examina la fuerza del afecto desde una perspectiva filosófica. Interpretada por cinco talentosas mujeres, esta pieza se complementa con textos que enriquecen su propuesta coreográfica. Anteriormente exhibida en la Feria CINARS de Canadá, promete ser un espectáculo memorable.
Cierre del Ciclo con 'Es aquí'
Cerrando este ciclo, Es aquí se estrenará el 22 de marzo. Esta obra reflexiona sobre el derecho a ocupar espacios propios e incluirá actuaciones del propio Abreu junto a Diego Pazo.
Reconocimientos a la Compañía Daniel Abreu
Desde su fundación en 2004, la Compañía ha recibido numerosos premios por su labor en coreografía y dirección, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Danza (2014) y cuatro Premios MAX. A lo largo de estos años, más de 40 bailarines han formado parte de sus producciones, entre ellos figuras destacadas como Carmen Fumero y Dácil González.
Centro Danza Matadero: Un Espacio Dedicado a la Danza
Centro Danza Matadero, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, es pionero en España al dedicarse exclusivamente a todas las expresiones dancísticas: flamenca, contemporánea, clásica y urbana. Bajo la dirección de la coreógrafa María Pagés y El Arbi El Harti, busca integrar públicos diversos y reivindicar todas las profesiones relacionadas con la danza.
Situado en Matadero Madrid, este centro es un referente en creación contemporánea. La sala principal se encuentra en la Nave 11.
Para más información sobre funciones y entradas: visita wLa noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
19, 20, 21, 22 |
Fechas de las representaciones |
2004 |
Año de creación de la Compañía Daniel Abreu |
1 |
Premio Nacional de Danza recibido (2014) |
4 |
Número de Premios MAX recibidos |
Más de 70 |
Número de creaciones presentadas por la compañía |
Más de 40 |
Número de países donde se han presentado las obras |