newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Víctimas delitos
Incremento del 9,4% en la atención a víctimas de delitos en Madrid
Ampliar

Incremento del 9,4% en la atención a víctimas de delitos en Madrid

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
martes 04 de marzo de 2025, 00:51h

En 2024, la Comunidad de Madrid atendió a 12.481 víctimas de delitos, un incremento del 9,4% respecto al año anterior. La mayoría de las personas atendidas fueron mujeres (90,1%) y menores (12,1%). Las principales consultas se centraron en agresiones sexuales y violencia contra la mujer. La red cuenta con 21 Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito, donde se han implementado nuevas formaciones para apoyar a personas con discapacidad en el ámbito judicial.

La Comunidad de Madrid ha reportado un incremento del 9,4% en la atención a víctimas de delitos a través de su red de oficinas especializadas, alcanzando un total de 12.481 personas atendidas el año pasado. De este total, 11.245 (representando el 90,1%) eran mujeres, mientras que 1.236 (el 9,9%) eran hombres y 1.510 (equivalente al 12,1%) eran menores de edad.

Aumento en la atención a víctimas del delito

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, presentó estos datos durante la quinta reunión del Observatorio regional de Víctimas del Delito, celebrada en la Viceconsejería de Justicia y Víctimas. En su intervención, destacó la importancia de “la calidad y la calidez con la que se les atiende, sobre todo a las más vulnerables”.

Entre los motivos más frecuentes para las consultas se encuentran los actos contra la libertad sexual -como abusos y agresiones- que constituyen el 34,1%, seguidos por casos de violencia contra la mujer con un 33,2%. Otros motivos incluyen hechos contra la integridad física (5,7%), incidentes relacionados con delitos no denunciados (5,4%) y violencia doméstica o intrafamiliar (5,2%).

Estructura y recursos disponibles

La Comunidad de Madrid cuenta con un total de 21 Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD), una por cada partido judicial. De estas oficinas, tres están ubicadas en la capital (Plaza de Castilla, Albarracín y Julián Camarillo) y las restantes 18 se distribuyen en diversos municipios como Alcalá de Henares, Alcobendas y Fuenlabrada.

El equipo está compuesto por un total de 67 empleados públicos, incluyendo gestores procesales y administrativos, psicólogos y trabajadores sociales; lo que representa un aumento de diez profesionales respecto al año anterior. Como novedad para 2024, todos los psicólogos y trabajadores sociales han recibido formación como expertos facilitadores para brindar apoyo a personas con discapacidad en las sedes judiciales. Durante este periodo formativo, estos profesionales intervinieron en 168 casos, abarcando tanto adultos como menores.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Total de víctimas atendidas 12,481
Mujeres atendidas 11,245
Hombres atendidos 1,236
Menores de edad atendidos 1,510
Aumento porcentual en la atención 9.4%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios