La Comunidad de Madrid destina 551 millones de euros a la adquisición de medicamentos genéricos, según lo aprobado por el Consejo de Gobierno. Este nuevo Acuerdo Marco permitirá que estos fármacos estén disponibles en todos los hospitales públicos de la región, así como en los dispositivos de Atención Primaria y en el Servicio de Urgencia Médica autonómico (SUMMA 112), durante un periodo de cuatro años.
Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) cuente con tratamientos esenciales para diversas condiciones, incluyendo infecciones bacterianas, fúngicas y víricas, así como para enfermedades inflamatorias inmunomediadas, cardiovasculares y neurológicas.
Optimización del proceso de compra
El sistema implementado busca racionalizar y optimizar el procedimiento de adquisición, al mismo tiempo que se reduce la carga administrativa sobre los distintos centros del SERMAS. Esto evitará la necesidad de realizar licitaciones individuales para cada producto.
Además, se espera que esta modalidad genere una mayor eficiencia al concentrar un volumen significativo de compra. Se estima que podría resultar en un ahorro anual de 9,5 millones de euros para las arcas públicas madrileñas.
Inversiones previas y productos incluidos
Este modelo ya fue aplicado en enero pasado, cuando se autorizó una inversión superior a 850 millones de euros para abastecer a todos los hospitales con medicamentos exclusivos. Entre estos se incluyen antihemorrágicos, antihipertensivos, inmunosupresores para terapia cardiaca o respiratoria, así como preparados dermatológicos y compuestos para tratar dolencias óseas y alteraciones músculo-esqueléticas.
Asimismo, se contemplan medicamentos antiinfecciosos (como antibacterianos y antivirales), inmunoglobulinas, analgésicos, terapias hormonales y tratamientos oncológicos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
551 millones de euros |
Inversión total en la compra de medicamentos genéricos. |
4 años |
Periodo durante el cual se proporcionarán los fármacos a hospitales y centros de salud. |
9,5 millones de euros |
Ahorro anual estimado para las arcas públicas madrileñas. |
850 millones de euros |
Inversión autorizada anteriormente para proveer a hospitales de medicamentos exclusivos. |