newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Política ganadera
El PP pide al Gobierno que retire al lobo del LESPRE por sensatez y racionalidad

El PP pide al Gobierno que retire al lobo del LESPRE por sensatez y racionalidad

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
jueves 13 de marzo de 2025, 16:31h

El Partido Popular (PP) exige al Gobierno español que retire al lobo del LESPRE, argumentando que la reciente decisión del Consejo de la UE sobre su protección es una crítica a la postura del Ejecutivo. Los senadores Juan Pablo Martín y Juan Carlos García destacan la necesidad de gestionar adecuadamente la población de lobos para proteger a los ganaderos y el campo español, rechazando el enfoque "sectario" del PSOE en este asunto.

El PP exige cambios en la protección del lobo

Juan Pablo Martín, senador del Partido Popular, ha manifestado que la reciente decisión del Consejo de la UE, que propone una reducción en el grado de protección del lobo, representa “una enmienda a la totalidad” a la postura del Gobierno de Sánchez.

El PP ha instado al Gobierno a **abandonar el sectarismo** y a retirar al lobo del LESPRE, argumentando que esta medida es necesaria “por sensatez y siguiendo la senda de racionalidad de Europa”. Esta declaración fue realizada por los senadores Juan Pablo Martín y Juan Carlos García durante la defensa de una moción aprobada en el Pleno del Senado, a pesar del rechazo por parte del PSOE.

Martín sostiene que esta iniciativa va más allá de ser un simple asunto ambiental o económico, ya que se trata de **respetar y defender** el campo español y las familias dedicadas a la ganadería extensiva. Critica al Gobierno por su falta de sensibilidad hacia los problemas reales que enfrentan estas comunidades rurales.

Críticas a la gestión gubernamental sobre el lobo

El senador también señala que la inclusión del lobo en el LESPRE en 2021 es resultado de las políticas impuestas durante el mandato de **Teresa Ribera**, caracterizadas por su enfoque radical. Según él, esta situación ha llevado a un aumento significativo en los ataques de lobos a ganado, con un incremento del 47% desde 2021 en Castilla y León.

Martín critica duramente al PSOE por su oposición a esta moción, afirmando que su postura refleja una falta total de realismo y coraje político. Además, recalca que los ganaderos no buscan indemnizaciones, sino condiciones para poder criar su ganado sin temor.

En este contexto, destaca que “la única opción viable es sacar al lobo del LESPRE y establecer una estrategia nacional para gestionar esta especie”, enfatizando que el tiempo apremia para las comunidades rurales.

Cinismo e ideología ecologista según el PP

Por su parte, Juan Carlos García, portavoz de Ganadería del PP en el Senado, critica lo que considera “el cinismo intelectual del ecologismo ideológico” presente en las decisiones del Gobierno. Asegura que estas normas han sido impuestas sin considerar las opiniones de quienes realmente gestionan los ecosistemas: los ganaderos.

García menciona cómo la protección total del lobo ha llevado a un desequilibrio ecológico en Cantabria, donde se han visto afectados otros animales salvajes debido a los ataques. Además, denuncia que estos cambios han provocado un aumento en los ataques a ganado doméstico.

Finalmente, subraya la necesidad urgente de controlar la población de lobos para asegurar una convivencia armónica entre ellos y otras especies salvajes. Concluye con una crítica mordaz: “Lo más indignante es que si se lo pidieran por siete votos, no solo sacarían al lobo del LESPRE, sino también del decreto Hábitats”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios