La Comunidad de Madrid ha destacado recientemente los proyectos más sobresalientes de su Programa de Excelencia en Bachillerato, el cual está dirigido a estudiantes con un expediente académico destacado que buscan cursar esta etapa educativa no obligatoria con un alto nivel de exigencia. El evento fue inaugurado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en el marco del I Congreso Científico celebrado en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid.
Este congreso reunió a escolares y equipos directivos de los 17 institutos públicos que han sido autorizados para impartir el Bachillerato bajo este programa. Durante la jornada, se presentaron los trabajos de investigación seleccionados como los mejores por jurados compuestos por científicos de renombre en dos categorías: disciplinas científico-técnicas y humanidades y ciencias sociales.
Una plataforma para mostrar talento
Los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar exposiciones orales defendiendo sus proyectos. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una conferencia magistral a cargo de Carmen Simón, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología y directora del departamento de postgrado y especialización del CSIC.
Viciana destacó que “esta iniciativa del Gobierno regional representa una excelente oportunidad para que los estudiantes muestren su talento, conocimientos, dedicación y esfuerzo excepcional”. Este programa busca combinar un enfoque riguroso en las ciencias con un alto nivel de exigencia, proporcionando así una formación más profunda y especializada en diversas materias para preparar mejor a los jóvenes para sus futuros estudios superiores.
Criterios y requisitos del programa
El Programa incluye actividades, cursos o seminarios opcionales que se llevan a cabo en horario vespertino. Los estudiantes deben desarrollar un proyecto durante dos años. Para acceder a esta modalidad, que fue implementada hace 14 años en la región, es necesario que los alumnos finalicen la Educación Secundaria Obligatoria con un expediente académico destacado y una nota media igual o superior a 8.