newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Ayudas rurales
Madrid lanza ayudas para comercio y hostelería en municipios rurales
Ampliar

Madrid lanza ayudas para comercio y hostelería en municipios rurales

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
lunes 10 de marzo de 2025, 13:06h

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ayudas para impulsar el comercio y la hostelería en municipios con menos de 1.000 habitantes, con una inversión de 700.000 euros. Las subvenciones, que benefician a nuevos y existentes negocios, pueden alcanzar hasta 10.000 euros. Esta iniciativa busca revitalizar las zonas rurales y fomentar la creación de empleo, contribuyendo al crecimiento poblacional en estas localidades.

La Comunidad de Madrid ha dado inicio al plazo para solicitar nuevas ayudas destinadas a impulsar el comercio y la hostelería en los municipios con menos de 1.000 habitantes. Esta medida, que contempla una inversión de 700.000 euros, se enmarca dentro del programa Pueblos con Vida, diseñado por el Ejecutivo autonómico para revitalizar localidades con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, presentó esta iniciativa en la Real Casa de Postas, coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial regional (BOCM) de las bases reguladoras. Ya está disponible la posibilidad de solicitar estas ayudas en los 44 pueblos de la región que no superan el millar de censados.

Detalles sobre las Ayudas y Beneficiarios

García Martín explicó que tanto los comercios nuevos como aquellos ya establecidos pueden beneficiarse de estas subvenciones. Para los nuevos negocios, el importe máximo puede alcanzar los 10.000 euros si operan cinco días a la semana sin competencia directa; o 8.000 euros si cierran tres días o ya existen competidores. En cuanto a los comercios existentes, la ayuda no superará los 5.000 euros.

"Además de atender las necesidades de los ciudadanos, se crean oportunidades laborales para quienes no desean abandonar las zonas rurales y quienes están considerando mudarse a ellas", afirmó el consejero.

Más de 300 establecimientos, principalmente alojamientos, bares y restaurantes, tienen acceso a estas ayudas. También se incluyen tiendas de alimentación, farmacias, peluquerías, librerías, talleres y estancos.

Requisitos y Gastos Subvencionables

Los establecimientos interesados deben contar con toda la documentación necesaria para operar y mantener su negocio abierto al público al menos cuatro días a la semana durante un mínimo de diez meses al año.

Entre los gastos subvencionables se encuentran el alquiler de inmuebles, suministros, formación, asistencia jurídica o técnica, así como servicios web y mantenimiento de instalaciones.

García Martín destacó que este tipo de iniciativas han mostrado resultados positivos en áreas rurales. Desde 2019, los pueblos con menos de 20.000 habitantes han visto un incremento del 7% en su población, mientras que aquellos con menos de 2.500 habitantes han crecido un 14%.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
700,000 Inversión total en ayudas
10,000 Importe máximo para comercios nuevos (5 días a la semana)
8,000 Importe máximo para comercios nuevos (3 días a la semana o competencia)
5,000 Importe máximo para mantenimiento de comercios existentes
7% Incremento poblacional en pueblos de menos de 20,000 habitantes desde 2019
14% Incremento poblacional en pueblos de menos de 2,500 habitantes desde 2019
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios