ACTIVADO EL PLAN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE ARANJUEZ POR RIESGO DE INUNDACIONES, ALERTA 1
La Junta Local de Protección Civil de Aranjuez ha decidido activar el Plan Territorial de Protección Civil debido al riesgo de inundaciones, bajo la alerta 1. La reunión se llevó a cabo en la Jefatura de Policía Local y fue presidida por el Alcalde Miguel Gómez Herrero.
En esta convocatoria también participaron importantes figuras como el Primer Teniente de Alcalde Delegado de Seguridad Ciudadana, José de Ruz Fernández, el Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Planificación y Gestión Ambiental Urbana y Sostenibilidad, Ignacio Díaz Toribio, y la Delegada de Bienestar Social, María Mercedes Rico Téllez. Asimismo, estuvieron presentes miembros del Cuerpo de Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil.
Medidas Preventivas Implementadas
Dentro del marco del plan activado, se ha constituido el CECOPAL, donde interactúan la Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil, todos coordinados desde una sala de operaciones. A pesar de que la situación actual es estable, las autoridades municipales continúan implementando medidas preventivas ante la posibilidad de fuertes lluvias.
- Control y supervisión del flujo del caudal del Mar de Ontígola y del Jarama: Estas labores comenzaron el pasado miércoles 5 de marzo.
- Control aéreo en tiempo real: Se está utilizando un dron para monitorear la situación.
- Efectivos desplegados: Se han movilizado 7 vehículos policiales y un vehículo logístico y de rescate de Protección Civil.
- Limpieza y mantenimiento: Un equipo compuesto por 15 personas trabaja en las labores relacionadas con Obras y Servicios.
A raíz del riesgo inminente, se ha suspendido la actividad en La Piragüera, así como en el Club de Pesca y el Barco turístico. Además, se están comunicando las medidas preventivas a los establecimientos comerciales abiertos.
Recomendaciones para la Población
A fin de que los ciudadanos tomen precauciones adecuadas, se han emitido varias recomendaciones sobre qué hacer ante un posible riesgo por fuertes lluvias:
- Revisar: El estado de tejados, bajantes, canalizaciones y desagües.
- Preparar: Un kit de emergencia que incluya documentación, botiquín, alimentos y agua.
- Situa: Fuera del alcance del agua bienes valiosos o productos tóxicos.
- Conocer: Las vías y lugares seguros para evacuación.
DURANTE UNA EMERGENCIA POR FUERTES LLUVIAS O INUNDACIONES:
- Mantenerse informado a través de medios oficiales.
- Evitar carreteras afectadas o zonas inundables.
- Llevar lo imprescindible si es necesario evacuar hacia zonas elevadas.
- Llamar al 112 para reportar emergencias.
- Sigue las indicaciones proporcionadas por los servicios de emergencia.
SITUACIONES ESPECÍFICAS EN VEHÍCULOS Y VIVIENDAS:
- Coche: Evitar conducir si no es absolutamente necesario. No cruzar áreas donde el agua cubra más que la mitad del neumático. Si te encuentras atrapado en un vehículo inundado, sube al techo mientras llamas al 112.
- Casa: Protege las entradas con sacos o maderas para evitar la entrada de agua. Resguárdate en lugares altos con suministros básicos a mano.
POR CUALQUIER EMERGENCIA, LLAME AL TELÉFONO 112.
Pueden consultar más detalles sobre las recomendaciones a través del siguiente enlace: RECOMENDACIONES POBLACIÓN.png.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha de activación |
8 de marzo de 2025 |
Número de vehículos policiales |
7 |
Número de vehículos de logística y rescate de Protección Civil |
1 |
Número de personas en labores de Obras y Servicios |
15 |