El Ayuntamiento de Móstoles conmemoró a las víctimas del Holocausto en un emotivo acto en el Museo de la Ciudad. El alcalde Manuel Bautista reafirmó el compromiso contra el antisemitismo y la violencia. Durante la ceremonia, se encendieron seis velas en memoria de los caídos y se proyectaron testimonios de supervivientes. Este homenaje busca educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de recordar y luchar contra el odio y la intolerancia.
El Ayuntamiento de Móstoles ha llevado a cabo un significativo homenaje a las víctimas del Holocausto en el Museo de la Ciudad. Este acto busca reafirmar el compromiso con la convivencia pacífica y la lucha contra el antisemitismo, el racismo y cualquier forma de odio o violencia.
El evento, que se conmemora cada 27 de enero a propuesta de la UNESCO, contó con la participación del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, quien subrayó la importancia de recordar estos hechos para evitar que se repitan. Durante el acto, se proyectó un video titulado «El regreso a la vida de los supervivientes del Holocausto».
La Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio, y la coordinadora de diplomacia digital de la Embajada de Israel en España, Eva Pugliese, dirigieron emotivas palabras a los asistentes. Posteriormente, se llevó a cabo el encendido de seis velas en memoria de las víctimas, acompañado por una interpretación musical del Conservatorio Municipal Rodolfo Halffter.
Un alumno del IES Rayuela participó en el encendido de la tercera vela, enfatizando la necesidad de crear conciencia entre los jóvenes sobre estos eventos históricos. El acto también incluyó intervenciones significativas: Eva Leitman-Bohrer encendió la primera vela; Ana Pellicer, coordinadora del Centro Sefarad-Israel, encendió la segunda; mientras que Eva Pugliese hizo lo propio con la cuarta. La quinta vela fue encendida por Pilar Sanz Briz, hija del diplomático Ángel Sanz Briz.
El alcalde Bautista cerró el encendido al iluminar la sexta vela en honor a los supervivientes que han reconstruido sus vidas en Israel y en otras partes del mundo. Se guardó un minuto de silencio como tributo a las víctimas del Holocausto y se presentó otro video con testimonios conmovedores.
Bautista afirmó: «Lamentamos aquellos terribles sucesos que nunca debieron ocurrir. Hoy rendimos este homenaje para no caer en el peligro del olvido. Los jóvenes deben conocer lo que sucedió. En Móstoles ratificamos nuestro compromiso por una convivencia pacífica y condenamos cualquier forma de violencia, odio, racismo o xenofobia».