La Comunidad de Madrid destina 11,2 millones de euros para mejorar la vigilancia y seguridad de más de 50.000 inmuebles gestionados por la Agencia de Vivienda Social (AVS). Este contrato, aprobado por el Consejo de Gobierno, incluye un plazo inicial de dos años y busca proteger estos bienes contra ocupaciones ilegales mediante personal especializado y tecnología avanzada. La AVS alberga cerca de 100.000 familias vulnerables y gestiona también locales y terrenos para nuevas viviendas.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la licitación del contrato destinado al servicio de vigilancia y seguridad para proteger el patrimonio de más de 50.000 inmuebles pertenecientes a la Agencia de Vivienda Social (AVS). Esta inversión asciende a 11,2 millones de euros, con un plazo inicial de ejecución de dos años, que puede prorrogarse hasta el año 2030.
La iniciativa busca fortalecer los recursos disponibles para salvaguardar los bienes del organismo y prevenir ocupaciones ilegales. Se implementará una combinación de personal especializado en seguridad y tecnología avanzada, que incluirá sistemas de alarmas y cámaras de vigilancia.
Actualmente, la AVS gestiona un total de 50.000 viviendas, distribuidas en 119 municipios, proporcionando hogar a cerca de 100.000 familias vulnerables. Además, se encarga de locales comerciales, garajes, promociones y parcelas que requieren servicios de vigilancia para asegurar el adecuado mantenimiento y protección de los espacios comunes.
Por otro lado, la agencia dispone de 3,4 millones de metros cuadrados destinados a la construcción de más de 10.000 nuevos pisos. De estos, más de 2.100 viviendas están programadas para ser construidas durante la actual legislatura, con la mitad ya en proceso en localidades como Majadahonda, Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Valdemoro, Villa del Prado y en la propia capital.
Esta actuación del Ejecutivo autonómico es parte integral del compromiso por mejorar las condiciones habitacionales y asegurar que las propiedades gestionadas por la AVS estén protegidas adecuadamente. La combinación efectiva entre personal humano y tecnología avanzada promete ser clave en este esfuerzo por mantener un entorno seguro para todos los inquilinos.
A través de esta inversión significativa, se espera no solo resguardar los inmuebles existentes, sino también facilitar un desarrollo urbano ordenado y responsable en toda la región.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 11,2 millones de euros | Importe de la inversión para el servicio de vigilancia y seguridad. |
| 50.000 inmuebles | Número total de inmuebles de la Agencia de Vivienda Social (AVS). |
| 100.000 familias | Número aproximado de familias vulnerables que viven en estas viviendas. |
| 3,4 millones de metros cuadrados | Superficie de suelo disponible para la edificación de nuevos pisos. |
| 10.000 nuevos pisos | Número total de nuevos pisos que se construirán. |
| 2.100 hogares | Número de hogares que se ejecutarán en la presente legislatura. |