Comunidad

Madrid será sede del II Foro de Ciudades Árabe-Europeas en 2027

Foro ciudades

Redacción | Miércoles 14 de mayo de 2025

Madrid será la sede del II Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas en marzo de 2027, según anunció el alcalde de Riad durante la clausura del primer foro en Riad. Este evento busca fortalecer la cooperación entre ciudades árabes y europeas, abordando desafíos urbanos y promoviendo inversiones. La elección de Madrid destaca su papel como referente internacional en urbanismo y su compromiso con el diálogo intercultural. Además, se presentó el proyecto "Madrid Nuevo Norte", que transformará la ciudad con innovación y sostenibilidad.



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la clausura del I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas, celebrado recientemente en Riad. Durante este evento, el alcalde de Riad, Abdul Aziz ibn ‘Ayyaf Al Migrin, anunció que la capital española será la sede del II Foro de Diálogo en marzo de 2027. Este foro tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos entre líderes municipales, comunidades e instituciones, facilitando así el intercambio de perspectivas sobre diversos desafíos urbanos, económicos, sociales y ambientales.

Con esta designación, Madrid se convertirá en el epicentro de la próxima reunión y asumirá la presidencia del foro, buscando mantener el impulso del primer encuentro y profundizar en la cooperación entre metrópolis árabes y europeas. Almeida expresó su satisfacción por esta elección, considerándola un reconocimiento al destacado momento que vive Madrid como referencia internacional en buenas prácticas urbanas y un puente de diálogo entre culturas.

Un Encuentro Internacional para el Desarrollo Urbano

El I Foro de Diálogo fue organizado por la ciudad de Riad junto con el Instituto Árabe de Desarrollo Urbano, la red europea PLATFORMA y VNG International. Este evento reunió a más de 120 alcaldes y 50 organizaciones involucradas en 20 importantes iniciativas de desarrollo urbano. Se abordaron temas cruciales como las infraestructuras, servicios públicos, digitalización, financiación sostenible y cambio climático mediante mesas redondas, talleres y sesiones interactivas.

A diferencia de otros foros centrados únicamente en el diálogo, este también busca establecer alianzas estratégicas entre ciudades árabes y europeas y promover inversiones al facilitar contactos entre financiadores y responsables de grandes proyectos urbanos.

Madrid Nuevo Norte: Un Proyecto Transformador

En una sesión dedicada a la financiación urbana, Almeida presentó el proyecto Madrid Nuevo Norte, considerado estratégico para posicionar a la ciudad como un referente del urbanismo del siglo XXI. Este proyecto incorpora las últimas tendencias en movilidad, gestión energética y sostenibilidad ambiental.

El alcalde destacó que Madrid Nuevo Norte contribuirá a mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos y creará hasta 350.000 nuevos puestos de trabajo. La transformación del norte de Madrid busca convertir terrenos ferroviarios deteriorados en un modelo urbano moderno y sostenible, con un fuerte enfoque en el transporte público y un eje verde central.

La ubicación estratégica permitirá desarrollar un futuro Centro de Negocios que atraerá grandes empresas e inversión. Además, se prevé que el 62 % de las viviendas sean asequibles, facilitando así el acceso a la vivienda para retener talento nacional e internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
120 Número de alcaldes participantes en el I Foro
50 Número de organizaciones vinculadas al foro
20 Número de iniciativas de desarrollo urbano presentadas
350,000 Nuevos puestos de trabajo potenciales del proyecto Madrid Nuevo Norte
62% Porcentaje de viviendas asequibles en el nuevo distrito

TEMAS RELACIONADOS: