Comunidad

Almeida promueve la colaboración entre ciudades en foro internacional en Riad

Cooperación urbana

Redacción | Lunes 12 de mayo de 2025

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, participa en el I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas en Riad, centrado en la cooperación urbana para abordar desafíos comunes como el cambio climático y la vivienda asequible. Almeida destaca a Madrid como un modelo de innovación y sostenibilidad, abogando por la colaboración entre ciudades para maximizar su potencial. El foro reúne a 120 alcaldes y organizaciones para discutir desarrollo urbano y financiación sostenible.



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participa en el I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas que se celebra en Riad, Arabia Saudí, bajo el lema ‘Asociaciones urbanas para un futuro mejor’. Este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos entre líderes municipales y comunidades, así como intercambiar perspectivas sobre desafíos urbanos, económicos, sociales y ambientales.

Durante la inauguración del foro por parte del alcalde de Riad, Almeida se unió al panel de apertura donde se discutió la transformación de las ciudades a través de la cooperación global. En esta mesa redonda participaron también el alcalde de Amman, Yousef Shawarbeh; la alcaldesa de Rabat, Fatiha El Moudni; y la secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Emilia Sáiz. Almeida enfatizó que Madrid busca ser una ciudad que no solo aprende del mundo, sino que también contribuye a él. En su intervención, subrayó que es crucial asumir la responsabilidad compartida en un contexto donde el futuro se define tanto a nivel estatal como local.

Madrid como motor económico y referente mundial

Almeida destacó que Madrid es actualmente la locomotora económica de España y la capital económica del sur de Europa. Resaltó que es posible crecer de manera sostenible sin perder la esencia metropolitana, convirtiéndose así en un referente global.

Retos comunes entre ciudades europeas y árabes

El alcalde identificó varios retos comunes entre las ciudades europeas y árabes, tales como el cambio climático, la necesidad de vivienda digna y asequible, así como promover una movilidad sostenible. Además, mencionó la integración social y la lucha contra el desempleo como áreas prioritarias.

Un foro para grandes proyectos urbanos

El I Foro está organizado por Riad junto con el Instituto Árabe de Desarrollo Urbano y otras entidades internacionales. Este encuentro reúne a alcaldes y líderes municipales con representantes de organizaciones urbanas y fondos de desarrollo. Se espera contar con 120 alcaldes y 50 organizaciones involucradas en 20 importantes proyectos urbanos.

A lo largo del foro se discutirán temas relacionados con infraestructuras, transformación digital y financiación sostenible. Las actividades incluyen sesiones interactivas, mesas redondas y talleres diseñados para fomentar alianzas entre metrópolis árabes y europeas. Este enfoque no solo promueve el diálogo sino que también abre oportunidades de financiación al conectar donantes con gestores de proyectos urbanos.

TEMAS RELACIONADOS: