La Universidad Europea ha sido sede de la reunión anual de la European Network of Studies in Sports Sciences (EN3S), promoviendo el intercambio de conocimientos en ciencias del deporte. Durante el evento, se discutieron temas como movilidad académica y colaboración internacional. La institución refuerza su compromiso con la investigación y formación de calidad, destacando su excelencia académica y proyectos innovadores, incluyendo visitas a referentes como el estadio Santiago Bernabéu.
La Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea ha sido el escenario de la reunión anual de la European Network of Studies in Sports Sciences (EN3S) por primera vez. Esta red, a la que la universidad se unió en 2013, se ha convertido en un punto de encuentro esencial para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las ciencias del deporte a nivel europeo.
Durante este encuentro, se discutieron temas cruciales como la movilidad de profesorado y estudiantes, la adopción de buenas prácticas internacionales y el fomento de proyectos conjuntos europeos. Este evento ha brindado una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración entre instituciones y avanzar hacia una visión común sobre formación e investigación en ciencias del deporte. En este contexto, Jairo León-Quismondo, profesor e investigador de la Universidad Europea, fue nombrado miembro del Executive Board de la EN3S, lo que refuerza la presencia académica de la institución en los órganos decisionales de esta red.
La decana de la Facultad, Simone Sato, inauguró las jornadas destacando la relevancia de iniciativas centradas en la transferencia del conocimiento interuniversitario. Durante las sesiones, se analizaron programas como los Blended Intensive Programmes (BIP), promovidos por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, así como propuestas para fomentar estudios deportivos en inglés. También se presentaron diversas iniciativas de investigación lideradas por esta facultad, reconocida entre las 25 mejores del mundo según el Ranking de Shanghái por su excelencia académica y labor investigadora.
El programa fue organizado por Laura Gostian, directora de Ciencias del Deporte; Álvaro Fernández Luna, director del Centro de Estudios e Investigación Olímpico; y Jairo León-Quismondo. Incluyó una visita al estadio Santiago Bernabéu, donde se presentó la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea y el Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO-UEM), dos ejemplos destacados del compromiso institucional con una formación deportiva excepcional. Además, los asistentes exploraron el Campus Creativo, un entorno propicio para desarrollar proyectos académicos innovadores.
La celebración de este encuentro representa un avance significativo en el compromiso continuo de la Universidad Europea con una formación alineada a las realidades profesionales actuales, así como con la internacionalización y la investigación aplicada. A través de estas iniciativas, la institución reafirma su papel como referente académico en el ámbito deportivo, promoviendo redes que impulsan el progreso educativo y científico dentro del contexto interuniversitario europeo.