Capital

Hidalgo lanza rutas gastronómicas para celebrar San Isidro en los mercados de Madrid

Rutas gastronómicas

Redacción | Domingo 11 de mayo de 2025

Engracia Hidalgo presentó en el Mercado Municipal de Chamberí las rutas gastronómicas de San Isidro, destacando la riqueza culinaria de Madrid. Los mercados municipales celebrarán la festividad del 8 al 15 de mayo con actividades culturales y degustaciones de platos típicos. Más de 95 establecimientos ofrecerán especialidades como rosquillas y garrotes del santo, contribuyendo al impacto económico significativo que esta celebración aporta a la ciudad, reforzando su identidad cultural y turística.



Hidalgo presenta las rutas gastronómicas de San Isidro en Madrid

En el Mercado Municipal de Chamberí, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha dado a conocer los platos típicos y las rutas gastronómicas que celebran la festividad de San Isidro. Este evento busca resaltar la riqueza gastronómica de la ciudad, mostrando cómo los mercados municipales se convierten en verdaderos custodios vivos de nuestras tradiciones.

Durante la presentación, Hidalgo estuvo acompañada por el concejal del distrito, Jaime González Taboada, y otros representantes municipales. La iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje a las raíces culturales madrileñas, acercando la cocina tradicional a los barrios y fomentando el interés entre las generaciones más jóvenes. “Los mercados son custodios vivos de nuestras tradiciones”, afirmó la delegada.

Gastronomía típica y actividades durante San Isidro

Junto a la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), chefs locales han preparado una variedad de platos que estarán disponibles en varios restaurantes durante esta celebración. Entre ellos se encuentran un mollete de rabo de toro con queso de cabra y encurtidos, así como una tartaleta rellena de limón y anís.

Las recetas icónicas también incluyen diversas variedades de rosquillas del santo y un pan crujiente conocido como garrote del santo. Esta última preparación ha ido ganando popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un símbolo más del 15 de mayo.

Actividades en los mercados municipales

Del 8 al 15 de mayo, 17 mercados municipales en distritos como Carabanchel, Centro y Salamanca ofrecerán actividades festivas que incluyen exhibiciones musicales, reparto de claveles y degustaciones de productos típicos como vermut y vinos locales. Además, aquellos que asistan vestidos con trajes tradicionales recibirán regalos especiales.

Los asistentes podrán disfrutar de rutas gastronómicas que abarcan 40 restaurantes que ofrecerán platos especiales en honor al patrón San Isidro. Entre estos se destacan los callos a la madrileña y buñuelos de cocido. También habrá coctelerías que presentarán cócteles exclusivos para esta festividad.

Impacto económico significativo para Madrid

San Isidro no solo es una celebración cultural, sino que también genera un notable impacto económico en la capital. Según estimaciones, se registran alrededor de 500.000 consumiciones diarias durante esta festividad, contribuyendo significativamente al turismo local con ingresos adicionales para hoteles cercanos a los 17 millones de euros.

Aparte del impacto directo relacionado con las festividades, se estima que la tauromaquia asociada a la Feria de San Isidro aporta unos 80 millones de euros a la economía madrileña.

Apuesta municipal por el sector hostelero

El apoyo del Ayuntamiento hacia los mercados y el comercio local es fundamental dentro de sus políticas económicas. Recientemente se aprobó una convocatoria para subvenciones por un millón de euros destinadas a potenciar estos sectores. En total, este año se han invertido casi 9 millones en ayudas para fomentar la digitalización y modernización del comercio local.

Este compromiso refuerza no solo el desarrollo económico sino también el tejido social y cultural vital para Madrid, asegurando que sus tradiciones sigan vivas en el presente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000 Consumos diarios durante la festividad.
17 millones de euros Ingresos adicionales para hoteles durante San Isidro.
80 millones de euros Impacto económico de la tauromaquia de la Feria de San Isidro.
9 millones de euros Compromiso municipal con la hostelería y el comercio en 2025.

TEMAS RELACIONADOS: