Comunidad

Aumenta la demanda del servicio de recogida de poda en Galapagar

Recogida poda

Redacción | Martes 06 de mayo de 2025

El Servicio Domiciliario de Recogida de Poda en Galapagar ha incrementado su popularidad, convirtiéndose en esencial para los vecinos que buscan reciclar sus restos vegetales de manera cómoda y gratuita. Este servicio, gestionado por la Concejalía de Medio Ambiente, opera con un calendario específico y permite la recogida de residuos como césped y ramas finas. Los usuarios deben seguir ciertas normas para el depósito adecuado de los desechos.



El Servicio Domiciliario de Recogida de Poda en Galapagar está experimentando un notable aumento en su uso, convirtiéndose en una herramienta esencial para muchos vecinos que valoran la comodidad y eficiencia del reciclaje de restos vegetales. Este servicio gratuito, gestionado por la Concejalía de Medio Ambiente, permite a los residentes deshacerse de sus residuos de poda de manera sencilla y organizada.

El sistema funciona mediante la recolección puerta a puerta, donde un camión se encarga de recoger los restos de poda en diferentes zonas del municipio. Los usuarios deben depositar los residuos a granel en contenedores específicos, evitando el uso de bolsas o mezclas con otros tipos de desechos. Las ramas grandes pueden colocarse junto al contenedor, siempre que estén atadas en haces no superiores a un metro.

Normativas y Horarios del Servicio

Los tipos de residuos aceptados incluyen césped, hojas, hierbas y ramas finas. Sin embargo, quedan excluidos troncos y ramas gruesas, así como cualquier residuo vegetal que no cumpla con las normativas establecidas. La recogida se realiza entre las 7:00 y las 13:00 horas; por lo tanto, es recomendable que aquellos que utilicen contenedores particulares los saquen a la vía pública la noche anterior al día asignado para su zona.

Además, existe la opción de llevar los residuos al Punto Limpio Municipal, facilitando aún más el proceso de reciclaje para todos los ciudadanos. A continuación se detalla el calendario semanal para la recogida:

  • Lunes: Parte del casco urbano y urbanizaciones como Parquelagos y San Alberto Magno.
  • Martes: Zonas como El Guijo y Bellavista.
  • Miércoles: La Canaleja y Monterrubio.
  • Jueves: Restos del casco urbano y urbanizaciones como Los Jarales.
  • Viernes: La Navata.
  • Sábado: Repaso por urbanizaciones.

Requisitos para Contenedores Particulares

Para aquellos interesados en utilizar el servicio de recogida desde su hogar, es necesario contar con un contenedor específico que cumpla con las características técnicas requeridas. Este debe ser gris con tapa verde, fabricado en polietileno de alta densidad y tener una capacidad entre 360 y 800 litros. Además, debe estar equipado con ruedas y freno si es mayor a 800 litros.

Una vez adquirido el contenedor adecuado, es fundamental notificar a la Concejalía de Medio Ambiente, quien verificará que cumple con todas las especificaciones necesarias antes de comunicarlo a la empresa encargada del servicio. De esta manera, Galapagar continúa avanzando hacia una gestión más sostenible de sus residuos vegetales.

TEMAS RELACIONADOS: