Comunidad

Madrid extiende asientos reservados en Metro para personas con movilidad reducida

Asientos reservados

Redacción | Lunes 03 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar los asientos reservados para personas con movilidad reducida, ancianos y embarazadas a todos los trenes de Metro. Esta iniciativa, presentada por el consejero Jorge Rodrigo, busca mejorar la visibilidad y uso adecuado de estos espacios. Además, se implementará una campaña cívica para promover el respeto y la convivencia entre los usuarios del metro, abordando comportamientos que afectan la experiencia de viaje.



La Comunidad de Madrid ha decidido extender a todos los trenes de su red de Metro los asientos prioritarios en color verde, destinados a viajeros con movilidad reducida, personas mayores y embarazadas. Esta medida busca mejorar la visibilidad de estos espacios y garantizar su uso adecuado.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, presentó esta iniciativa tras realizar un recorrido entre las estaciones de Moncloa y Callao en la Línea 3. Durante el anuncio, se detalló que se vinilarán un total de 7.000 plazas prioritarias.

Nueva Campaña Cívica para Mejorar la Convivencia

Este proyecto comenzó como una prueba piloto el año pasado en algunas líneas del metro, específicamente en las Líneas 1, 6, 8 y 10. Forma parte de una campaña cívica que tiene como objetivo sensibilizar a los pasajeros sobre comportamientos que fomenten la convivencia durante los desplazamientos en el suburbano.

Entre las actitudes que se buscan reforzar están la buena educación y el respeto entre los usuarios. Un porcentaje significativo de las sugerencias recibidas por Metro de Madrid hace referencia a la correcta convivencia, incluyendo aspectos como no obstaculizar la salida del tren, hablar en voz baja por teléfono y escuchar música con auriculares. La campaña se difundirá a través de soportes publicitarios habituales y redes sociales oficiales.

Objetivo: Fomentar el Respeto y la Educación

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid espera no solo mejorar la accesibilidad para quienes más lo necesitan, sino también crear un ambiente más respetuoso y educado dentro del sistema de transporte público. La implementación efectiva de estas medidas será clave para lograr una mejor experiencia para todos los usuarios del metro.