Comunidad

La Comunidad de Madrid protegerá la antigua fábrica de cerveza El Águila y la factoría de loza fina de Valdemorillo como Bienes de Interés Cultural

BIC Madrid

Redacción | Lunes 05 de mayo de 2025

La Comunidad de Madrid ha comenzado a tramitar la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la antigua fábrica de cerveza El Águila y los hornos de la factoría de loza fina en Valdemorillo. Este reconocimiento busca proteger su arquitectura industrial, destacando elementos como muros y cubiertas. La fábrica, emblemática del siglo XX, fue un importante centro cervecero que cerró en los años 80, mientras que la factoría de porcelana tiene una rica historia desde 1845.



La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de los expedientes para declarar **Bien de Interés Cultural (BIC)**, en la categoría de *Sitio Industrial*, tanto la antigua fábrica de cerveza El Águila, ubicada en el distrito de Arganzuela, como los hornos, torres, pudridero de caolín y el depósito de agua de la histórica industria de lozas de Valdemorillo.

Este complejo, que actualmente alberga el Archivo y la Biblioteca Regional, fue un importante enclave productivo diseñado por el arquitecto Eugenio Jiménez Corera en 1912. Se considera uno de los edificios más emblemáticos del *estilo neomudéjar* y representa una parte significativa de la arquitectura industrial del siglo XX en la región.

Protección del Patrimonio Industrial

Con esta declaración, el Gobierno autonómico se compromete a proteger elementos arquitectónicos clave, incluyendo los muros perimetrales de la fachada y las cubiertas de madera del pabellón de los primeros silos. El sistema constructivo destaca por su uso expresivo del ladrillo macizo.

En su apogeo durante la segunda década del siglo XX, **Cervezas El Águila, S.A.** alcanzó una cuota de mercado del 25%. Durante la Guerra Civil, la fábrica fue incautada por el gobierno republicano y posteriormente recuperada. Tras el conflicto, se amplió con un nuevo espacio para botellas y se construyó un edificio en la esquina entre las calles Bustamante y Vara del Rey.

La Fábrica Falcó y Giralt Laporta

A finales de los años 60, se inauguró una nueva sede en San Sebastián de los Reyes, mientras que la planta original en Madrid cerró sus puertas en los años 80. Esta permaneció desocupada hasta que el Ejecutivo regional adquirió su propiedad en 1993.

Además, la Comunidad protegerá otros elementos significativos relacionados con la porcelana madrileña. En particular, se incluirán los hornos Vulcano, Moisés y Progreso, así como el depósito de agua y el pudridero de caolín pertenecientes a la fábrica **Falcó y Giralt Laporta**, situada dentro de la Casa de Cultura Giralt Laporta.

Fundada por Juan Falcó en 1845, esta factoría fue pionera en España al introducir decoraciones florales mediante calcomanía. A pesar de cerrar en 1914, reabrió al año siguiente bajo un nuevo nombre: **Fábrica de Porcelana y Vidrio Giralt Laporta**.

Los productos históricos elaborados en esta fábrica son notables y muchos han sido preservados en diversas instituciones museísticas a nivel nacional.

TEMAS RELACIONADOS: