Renfe interrumpe las líneas de Cercanías C2, C7 y C8 entre Torrejón de Ardoz y Guadalajara del 1 al 4 de mayo para realizar mejoras. Se ofrecerán cerca de 700 servicios especiales de autobuses con frecuencias de 10 a 20 minutos. Los apeaderos Soto del Henares y La Garena quedarán sin servicio, pero habrá alternativas para los viajeros. Renfe ha reforzado la atención al cliente en estaciones afectadas para informar sobre estos cambios.
Renfe interrumpe el servicio de Cercanías entre Torrejón de Ardoz y Guadalajara debido a obras de mejora programadas en las líneas C2, C7 y C8. Para garantizar la movilidad de los usuarios, se han dispuesto cerca de 700 servicios especiales de autobuses, con frecuencias que variarán entre los 10 y 20 minutos.
Entre el 1 y el 4 de mayo, quedarán sin servicio los apeaderos de Soto del Henares y La Garena. Sin embargo, la estación de Alcalá de Henares permanecerá operativa. Durante estos días, un servicio especial de autobuses conectará Alcalá con Torrejón, realizando paradas en ambos apeaderos desde las 5:55 horas (Alcalá) hasta las 0:20 horas (Torrejón), con una frecuencia de paso cada 20 minutos.
Asimismo, del 1 al 4 de mayo, habrá un corte total entre Alcalá de Henares y Guadalajara. A pesar de esto, la estación de Alcalá seguirá recibiendo trenes procedentes o con destino a Atocha y Chamartín. El servicio especial también hará paradas en Alcalá Universidad, Meco y Azuqueca, funcionando desde las 5:30 horas (Guadalajara) hasta las 0:35 horas (Alcalá), con frecuencias que oscilarán entre los 15 y 20 minutos.
A partir del 30 de abril, se ha implementado un corte total entre Azuqueca y Guadalajara. Los viajeros deberán utilizar un tren entre Alcalá de Henares y Meco para sus desplazamientos hacia o desde Guadalajara/Azuqueca. También estará disponible un servicio especial de autobuses que operará desde las 5:00 horas (Guadalajara) hasta las 0:40 horas (Meco), con frecuencias entre 10 y 20 minutos.
Renfe ha reforzado su personal en las estaciones afectadas por estos cortes. Este equipo estará encargado de informar a los usuarios sobre los autobuses especiales programados, así como sobre la ubicación de las paradas y otras alternativas disponibles para el transporte.
A través de cartelería, megafonía en trenes y estaciones, así como por medio de sus canales digitales como su página web www.renfe.com, redes sociales (@CercaniasMadrid) y teléfonos de información (918 314 520 y 912 320 320), Renfe comunicará a los viajeros sobre estas modificaciones en el servicio debido a las obras.
Descripción | Cifra |
---|---|
Servicios especiales de autobuses programados | 700 |
Frecuencia de paso entre servicios (minutos) | 10 - 20 |
Frecuencia del servicio especial entre Alcalá y Torrejón (minutos) | 20 |
Frecuencia del servicio especial entre Guadalajara y Meco (minutos) | 10 - 20 |
Frecuencia del servicio especial entre Alcalá y Guadalajara (minutos) | 15 - 20 |