La Comunidad de Madrid destina 25,5 millones de euros en ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de viviendas, beneficiando a 6.000 hogares. Esta iniciativa, que cubre hasta el 60% del costo de obras como ascensores y rampas, busca facilitar la autonomía de personas con discapacidad. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará tras su publicación en el Boletín Oficial regional.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un ambicioso plan que destina 25,5 millones de euros en ayudas directas, con un máximo de 12.500 euros por beneficiario, para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética en las viviendas. Este acuerdo fue ratificado en el último Consejo de Gobierno y establece los requisitos para la nueva convocatoria del año 2025, cuyo plazo de solicitud se abrirá tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Con esta iniciativa, el Gobierno madrileño busca subvencionar diversas actuaciones, como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras. Estas medidas están diseñadas para facilitar el acceso y mejorar la autonomía de las personas con discapacidad o movilidad reducida, permitiéndoles permanecer en sus domicilios.
Esta es la tercera vez que se lanzan estos incentivos a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Las ayudas pueden cubrir hasta un 60% del coste total de las obras, dependiendo del tipo de vivienda donde se realicen los trabajos, alcanzando así el límite establecido de 12.500 euros.
El proceso para solicitar estas ayudas comenzará una vez que se publique oficialmente en el BOCM; desde ese momento, los interesados tendrán un plazo de dos meses para presentar sus solicitudes de manera telemática.
A lo largo de los años anteriores, específicamente en 2022 y 2023, este programa ha recibido más de 100 millones de euros, beneficiando a un total de 18.763 hogares. La continuidad y expansión de estas ayudas reflejan el compromiso del Gobierno regional con la mejora habitacional y social en Madrid.
Concepto | Cifra |
---|---|
Monto total destinado a ayudas | 25,5 millones de euros |
Máximo por beneficiario | 12.500 euros |
Total de beneficiarios previstos | 6.000 |
Total de hogares beneficiados en años anteriores (2022 y 2023) | 18.763 hogares |
Total destinado en años anteriores (2022 y 2023) | Más de 100 millones de euros |