La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros para capacitar a empleados públicos municipales en Inteligencia Artificial y ciberseguridad. Esta iniciativa busca mejorar la formación en ayuntamientos y entidades locales mediante ayudas que cubren hasta el 100% del costo de los cursos. La convocatoria se abrirá pronto, permitiendo presentar planes unitarios o agrupados. En el último año, se beneficiaron más de 18,000 alumnos con diversas modalidades de formación.
La Comunidad de Madrid ha destinado 1,3 millones de euros para la formación de empleados públicos municipales en áreas como la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional, está diseñada para beneficiar a trabajadores de ayuntamientos y otras entidades locales, incluyendo federaciones y asociaciones.
Las ayudas se otorgarán mediante un sistema de concurrencia competitiva, hasta agotar los fondos disponibles. Los beneficiarios podrán recibir hasta el 100% del coste total de las acciones formativas, aunque existe un límite: ningún solicitante podrá obtener más del 45% del importe total.
La formación deberá llevarse a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, con una excepción para las federaciones o asociaciones que deberán finalizar sus actividades antes del 30 de noviembre. La convocatoria para solicitar estas ayudas se publicará próximamente en la página web institucional de la Comunidad de Madrid.
Los interesados podrán presentar diferentes tipos de planes: unitarios (para ayuntamientos con al menos 200 empleados), agrupados (que incluyan mancomunidades o varias administraciones locales) o interadministrativos (promovidos por federaciones o asociaciones locales).
En la convocatoria anterior, se otorgaron un total de once subvenciones. De ellas, dos fueron para planes agrupados, una para un plan interadministrativo y ocho para planes unitarios en localidades como Alcalá de Henares, Pinto y San Sebastián de los Reyes. Se impartieron 10.916 horas lectivas, beneficiando a 18.227 alumnos. En cuanto a modalidades, se registraron 91 cursos presenciales, 222 virtuales y 20 semipresenciales.
Llama la atención la variedad temática de los cursos ofrecidos, que abarcan desde tecnologías de la información y comunicación (TIC), incluyendo smart city, hasta modernización administrativa y optimización en servicios públicos como bibliotecas y gestión cultural.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,3 millones | Inversión total en ayudas para formación sobre IA y ciberseguridad. |
100% | Porcentaje máximo del coste total que puede cubrir la ayuda. |
45% | Porcentaje máximo que puede recibir un beneficiario del importe total. |
10.916 horas | Total de horas lectivas realizadas en la convocatoria anterior. |
18.227 alumnos | Número de alumnos beneficiados en la convocatoria anterior. |