La Comunidad de Madrid lanza el programa Rutas Verdes, que facilita el acceso a las cuatro etapas del Camino de Santiago en la región mediante transporte público. Este itinerario de 103 kilómetros, apto para todos los públicos y niveles, promueve el ocio sostenible al conectar localidades con la capital. Las rutas incluyen paisajes urbanos y naturales, permitiendo disfrutar de la belleza de Madrid mientras se evita el uso del vehículo privado.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una invitación a los ciudadanos para explorar las cuatro etapas del Camino de Santiago que atraviesan la región, facilitando su acceso mediante el transporte público. Esta iniciativa es parte del programa Rutas Verdes, impulsado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), cuyo principal objetivo es promover el ocio sostenible.
El recorrido total abarca 103 kilómetros, conectando todas las localidades con la capital a través de Metro o autobús, lo que simplifica los desplazamientos y reduce la necesidad de utilizar vehículos privados.
Las cuatro etapas comienzan en la Iglesia de Santiago, ubicada cerca de la estación de Ópera (Líneas 2 y 5), y finalizan en el barrio de Montecarmelo (L10) tras recorrer casi 12 kilómetros. La segunda etapa se extiende hasta Colmenar Viejo, pasando por Tres Cantos, con una distancia total de 22,5 km.
A continuación, los peregrinos abandonan el entorno urbano para adentrarse en la Sierra madrileña. Este tramo comienza en Colmenar y concluye en Cercedilla, cubriendo un recorrido de 37 km y atravesando Mataelpino y Navacerrada. Finalmente, se completan los 32 kilómetros que separan la Comunidad de Madrid de Segovia (Castilla y León), desde donde los caminantes pueden continuar hacia el destino final: la Ciudad Santa.
Todas las etapas son accesibles para personas de diferentes niveles, tanto a pie como en bicicleta. Los caminos están bien señalizados y son fáciles de seguir, discurriendo por diversas carreteras, pistas y senderos.
El proyecto Rutas Verdes cuenta con un total de 51 propuestas, ofreciendo una forma atractiva de disfrutar del entorno regional mientras se camina o se monta en bicicleta. Para más información sobre estas rutas, se puede visitar la página web del CRTM: https://www.crtm.es/muevete-por-madrid/rutas-verdes/.
Descripción | Cantidad (km) |
---|---|
Total de kilómetros del itinerario propuesto | 103 |
Distancia de la primera etapa | 12 |
Distancia de la segunda etapa | 22.5 |
Distancia de la tercera etapa | 37 |
Distancia de la cuarta etapa | 32 |
Kilómetros restantes hasta llegar a la Ciudad Santa desde Segovia | 572 |