El Círculo de Bellas Artes se une a las Fiestas de San Isidro con talleres gratuitos de chotis, del 5 al 7 de mayo, organizados por el Ayuntamiento de Madrid. Hasta 720 participantes aprenderán los pasos del baile tradicional bajo la guía de expertos. Durante las festividades, se ofrecerán diversas actividades culturales, incluyendo encuentros intergeneracionales y espectáculos de danza. Además, se facilitarán patrones para confeccionar trajes típicos madrileños.
El Círculo de Bellas Artes se une por primera vez a las festividades de las Fiestas de San Isidro, abriendo las puertas de su emblemático Salón de Columnas. Este evento, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, acogerá una nueva edición de los talleres de chotis, que el año pasado atrajeron a numerosos madrileños y visitantes. Del 5 al 7 de mayo, la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños ofrecerá seis talleres gratuitos de chotis, los cuales requieren inscripción previa a través del sitio web de las Fiestas de San Isidro.
Guiados por expertos en el baile, hasta 720 participantes tendrán la oportunidad de aprender los pasos básicos del baile más tradicional de la capital en un ambiente festivo y participativo. Además, del 9 al 15 de mayo, durante las celebraciones en honor al patrón de Madrid, los asistentes podrán poner en práctica sus nuevas habilidades en diversas actividades programadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, donde la cultura castiza y tradicional tendrá un papel destacado.
Dentro del programa denominado Madrid Popular y Castizo, se llevarán a cabo encuentros intergeneracionales como ¡Madrid: baila con nosotros al son de nuestra música!, que tendrá lugar el sábado 10 a las 11:00 h en los jardines de las Vistillas. También se celebrará la tercera edición de Bailando por Madrid, el domingo 11 a las 11:00 h, comenzando desde la Puerta del Sol. Por último, el jueves 15 se realizará el 41º Festival de danzas madrileñas a las 11:00 h en la Plaza Mayor, donde también habrá espectáculos de zarzuela, danza española y bailes regionales.
Con el fin de llenar las calles con chulapos y chulapas, el Ayuntamiento ha colaborado con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) para proporcionar patrones para confeccionar los tradicionales trajes. Estos patrones están disponibles en www.sanisidromadrid.com y mediante un código QR que se distribuirá en centros culturales, juntas municipales y puntos turísticos.
Para más detalles sobre estas festividades, consulte la web www.sanisidromadrid.com.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número de días del taller | 3 |
Número de talleres | 6 |
Número de participantes | 720 |
Fechas de actividades adicionales | Del 9 al 15 de mayo |