Carabanchel celebra el Día Internacional de los Escritores con un encuentro titulado ‘Escritores en Diálogo: Carabanchel y la Literatura’, que reúne a autoras locales para discutir su influencia y los retos en la literatura. Moderado por Alberto Morate, el evento destaca el compromiso del distrito con la cultura. Además, se anuncia un Certamen de Novela de Ciencia Ficción para 2026, reafirmando a Carabanchel como un importante referente literario en Madrid.
En el contexto de la Sema de la Mujer y en proximidad al 8M, Día Internacional de la Mujer, la junta municipal del distrito ha organizado el encuentro titulado ‘Escritores en Diálogo: Carabanchel y la Literatura’. Este evento ha reunido a diversas figuras literarias en una mesa de debate para conmemorar el Día Internacional de los Escritores. Según el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, esta iniciativa refleja el compromiso del distrito con la cultura en todas sus manifestaciones. “Creemos que la cultura no es un lujo, sino un derecho; por eso seguimos apostando por iniciativas que refuercen el acceso a la literatura y las artes”, destacó.
La mesa redonda fue moderada por el poeta y dramaturgo Alberto Morate, quien facilitó un diálogo enriquecedor entre escritoras locales como Victoria Alonso, Yolanda Corell, Teresa Olalla, Verónica Jumela, Chelo Altable y el ensayista Jorge Ruiz Morales. Durante este intercambio, se compartieron experiencias sobre la influencia que Carabanchel ha tenido en sus obras, así como los desafíos actuales que enfrenta la literatura, especialmente en lo que respecta a la representación femenina y las dificultades históricas que han enfrentado muchas autoras.
Durante el evento, Izquierdo anunció también el lanzamiento del Certamen de Novela de Ciencia Ficción de Carabanchel, cuya primera edición está programada para 2026. Este certamen tiene como objetivo promover el talento emergente dentro del género. Esta cita se suma a otros eventos significativos, como la Feria del Libro de Carabanchel, prevista para abril, y las diversas actividades literarias incluidas en la nueva edición de 'Plazas con Alma'. En este último evento, lugares emblemáticos como la glorieta del Toboso y la plaza de la Palmera albergarán recitales, encuentros y representaciones teatrales.
Se celebró el encuentro ‘Escritores en Diálogo: Carabanchel y la Literatura’, que reunió a diferentes figuras de las letras en una mesa de debate.
La mesa redonda fue moderada por el poeta y dramaturgo Alberto Morate.
Se compartieron experiencias sobre la influencia de Carabanchel en la obra de las escritoras, así como los desafíos actuales de la literatura y la representación femenina.
Anunció el lanzamiento del Certamen de Novela de Ciencia Ficción de Carabanchel, que tendrá su primera edición en 2026.
Se mencionaron la Feria del Libro de Carabanchel, que tendrá lugar en abril, y las propuestas literarias dentro de ‘Plazas con Alma’.