Quince centros educativos de Alcalá han participado en la conmemoración del Día del Libro con la iniciativa "Te doy mi palabra", organizada por la Concejalía de Educación. Cada colegio eligió una palabra significativa y presentó un dibujo relacionado. La concejala Lola López agradeció su colaboración y destacó la importancia de fomentar la lectura. Los centros recibieron carteles y lotes de libros para sus bibliotecas.
La concejala de Educación, Lola López, participó recientemente en un evento especial junto a representantes de diversos centros educativos de la ciudad y miembros de la FAMPA. Este acto, titulado “Te doy mi palabra”, se llevó a cabo con motivo de la celebración del Día del Libro.
Esta iniciativa, promovida por la Concejalía de Educación, reunió a 15 centros escolares que seleccionaron una palabra significativa para sus respectivas comunidades educativas. Cada institución acompañó su elección con un dibujo o imagen que reflejaba el significado de la palabra elegida.
Entre los centros participantes se encuentran el CC Ana Pellegrini, que eligió la palabra “Libertad”; el CEIP Beatriz Galindo, con “Fantasía”; y el CEIP Cervantes, que optó por “Cuentea”. Otras instituciones destacadas son el CEIP Daoiz y Velarde, con “Horizonte”, y el Colegio Gredos San Diego, que eligió “Vida”. Además, el CPEE Pablo Picasso presentó “Visibles", mientras que el CC Sagrado Corazón también seleccionó “Libertad".
López expresó su agradecimiento a todos los centros educativos por su participación y creatividad: “Quiero dar las gracias a todos los centros educativos que han aportado su palabra y sus creativos trabajos. Desde la Concejalía les animamos a seguir fomentando la lectura como parte fundamental de la educación”.
Cada centro involucrado recibió un cartel personalizado con su palabra elegida, así como un lote de libros destinados a enriquecer sus bibliotecas. Esta actividad no solo celebra la literatura, sino que también refuerza el compromiso educativo en torno a la lectura entre los más jóvenes.
A través de esta iniciativa, se busca fomentar un ambiente donde las palabras tengan un papel central en el aprendizaje y desarrollo personal de los estudiantes, contribuyendo así a una educación integral y enriquecedora.