Capital

Estreno en Madrid de 'Friends of Forsythe', coproducción de la Bienal de Venecia

Estreno Madrid

Redacción | Martes 22 de abril de 2025

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presentará el 25 y 26 de abril en Madrid "Friends of Forsythe", una coproducción de la Bienal de Venecia. Esta obra, liderada por el coreógrafo William Forsythe, reúne a seis artistas que fusionan danzas folclóricas y urbanas en un innovador intercambio estilístico. Forsythe, conocido por su enfoque experimental, desvincula estas danzas de sus contextos sociopolíticos, creando un nuevo discurso coreográfico centrado en la musicalidad del cuerpo.



El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte, será el escenario del estreno en Madrid de Friends of Forsythe, una coproducción de la Bienal de Venecia. Este evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de abril y representa una propuesta que, aunque involucra a otros intérpretes y creadores (los amigos mencionados en el título), está claramente vinculada a la nueva etapa experimental del reconocido bailarín y coreógrafo William Forsythe.

Friends of Forsythe reúne a seis artistas que han colaborado con Forsythe para explorar las raíces de las danzas folclóricas y urbanas. A través de un intercambio de estilos que, a primera vista, parecen desconectados, estos bailarines logran crear una fluidez escénica única. En esta ocasión, destacan figuras como Rauf Rubberlegz Yasit, Julia Weiss, Matt Luck, Brigel Gjoka, así como el JA Collective, compuesto por Jordan Johnson y Aidan Carberry.

Nueva visión sobre la danza contemporánea

Forsythe, quien previamente colaboró en la producción de Neighbors, aborda en este nuevo trabajo las danzas folclóricas y el hip hop desde una perspectiva abstracta. Su intención es desvincular estas formas de baile de los contextos sociopolíticos que las rodean, al igual que hizo anteriormente con el ballet clásico. Al despojar a la técnica clásica de su narrativa tradicional, Forsythe busca crear un nuevo discurso que resuene con la estética contemporánea.

Cada uno de los bailarines aporta su propia visión al programa de Friends of Forsythe, incluyendo una coreografía creada por el propio Forsythe. Todas las piezas se desarrollan independientemente de la música o elementos externos, enfocándose en una musicalidad que surge exclusivamente del cuerpo y la estructura coreográfica.

Evolución artística de William Forsythe

William Forsythe, originario de Estados Unidos, ha ido distanciándose gradualmente de la técnica del ballet clásico que lo catapultó a la fama en los años ochenta. Desde 2015, ha explorado nuevas direcciones creativas más cercanas a las artes plásticas y la performance. Tras su exitosa etapa con el Frankfurt Ballet, donde fue venerado por su innovador enfoque hacia la técnica clásica, Forsythe decidió centrarse en investigaciones más experimentales.

A pesar de haber alcanzado un éxito mundial con sus obras clásicas como In the Middle Somewhat Elevated, Artifakt, y One Flat Thing Reproduced, su legado sigue vivo en numerosas compañías de ballet que mantienen activas sus coreografías en repertorio.

TEMAS RELACIONADOS: