Comunidad

Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano en Madrid han asistido a casi 18.000 personas en 2023

Atención Madrid

Redacción | Sábado 19 de abril de 2025

Desde su lanzamiento en marzo de 2023, las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid han asistido a casi 18,000 madrileños, especialmente en municipios pequeños. Este servicio, que aborda temas como discapacidad y ayudas familiares, continuará disponible durante toda la Semana Santa. Además, se están implementando mejoras en los canales digitales y atención personalizada para optimizar la interacción con la administración pública.



Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid han brindado su servicio a un total de 17.744 madrileños desde su inicio en marzo de 2023. Este programa, que depende de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, se dirige especialmente a los municipios con menos de 20.000 habitantes y continuará operativo durante toda la Semana Santa.

En el primer trimestre de 2025, se registró la asistencia a 4.131 vecinos, destacando localidades como Guadarrama, Valdemorillo y Meco por su alta demanda. Los temas más consultados abarcan áreas como discapacidad, dependencia, familia, ayudas a la maternidad y becas.

Compromiso con la atención ciudadana

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, afirmó que estos recursos están diseñados para alcanzar todas las localidades de la región. “Los madrileños, sin importar su lugar de residencia, tienen una ventanilla abierta en la Administración para resolver cualquier duda o realizar trámites”, aseguró.

En noviembre de 2024, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó cuatro nuevas Oficinas del 012 que ofrecen atención en municipios pequeños. Estas oficinas son parte del programa Pueblos con Vida, orientado a fomentar el reequilibrio territorial y facilitar el relevo generacional.

Números que respaldan el servicio

El servicio 012 recibió más de 2,9 millones de consultas en el año anterior. De estas, aproximadamente 2,2 millones fueron realizadas por vía telefónica; otras 274.795, mediante medios digitales; y 430.637, de forma presencial. En lo que va del año 2025, ya se han contabilizado 867.569 solicitudes.

Dentro del ámbito especializado, el servicio 012 Mujer, dedicado a víctimas de violencia, gestionó 100.294 llamadas. Por su parte, el programa A tu lado, enfocado en colectivos en soledad, atendió a 12.104 personas. También destaca el servicio A Apoyo a la maternidad, que ha apoyado a 34.715 mujeres embarazadas o madres necesitadas de información.

Nuevas iniciativas para mejorar los servicios públicos

El Consejo de Gobierno aprobó recientemente un nuevo decreto que busca modernizar los servicios de atención al ciudadano. Esta norma regulará un sistema integral para mejorar las vías digitales y los servicios dirigidos a personas vulnerables.

A través de este decreto se ofrecerán ayudas necesarias para realizar trámites como el registro documental o la obtención de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Además, se establecerán nuevos canales para una interacción eficiente con la Administración y se garantizará un tratamiento personalizado cuando sea necesario.

Todas estas acciones buscan fortalecer los mecanismos entre los servicios disponibles para asegurar una atención adecuada y efectiva a todos los ciudadanos madrileños.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17,744 Madrileños atendidos desde marzo de 2023
4,131 Vecinos que recibieron ayuda en el primer trimestre de 2025
2.9 millones Consultas recibidas por el servicio 012 en el año anterior
867,569 Solicitudes de información registradas en 2025 hasta la fecha

TEMAS RELACIONADOS: