La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizó una mesa redonda el 25 de marzo, dirigida a estudiantes de Ingeniería Matemática, en el marco del Programa Protagoniza Tu Futuro. Profesionales de EY y Telefónica Tech compartieron sus experiencias laborales y ofrecieron insights sobre competencias valoradas en el mercado. Este evento busca fortalecer la conexión entre estudiantes y empresas, mejorando la empleabilidad y preparando a los alumnos para su futuro profesional.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha llevado a cabo una mesa redonda el pasado 25 de marzo, en el marco del Programa de Empleabilidad Protagoniza Tu Futuro. Este evento estuvo dirigido a los estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería Matemática.
Mesa redonda con la participación de EY y Telefónica Tech
El encuentro reunió a representantes de EY y Telefónica Tech, quienes compartieron sus experiencias laborales y ofrecieron una perspectiva directa sobre la aplicación de la Ingeniería Matemática en diversos sectores. Esta actividad se inscribe dentro de las iniciativas de la UFV para acercar el mundo empresarial al ámbito universitario.
Diana Moraleda Portela, Assistant Director del equipo de Talent Attraction Acquisition en EY, expuso los procesos de selección y las competencias más valoradas por la firma en perfiles junior. Destacó la relevancia de la actitud y el interés por aprender, especialmente en los primeros años de carrera profesional.
P or su parte, desde Telefónica Tech, intervinieron Elena Díaz Sánchez, Manager del Centro de Excelencia en IoT y Big Data, y María Marco Arquero, especialista en Employer Branding y People Experience. Ambas compartieron sus trayectorias personales y explicaron cómo se integran los perfiles de Ingeniería en proyectos relacionados con datos, tecnología e innovación.
A lo largo de la mesa redonda, los estudiantes pudieron realizar preguntas, resolver inquietudes sobre sus posibles salidas profesionales, así como conocer qué buscan las empresas al ofrecer prácticas y oportunidades laborales a recién graduados.
El propósito principal del evento fue fomentar un contacto directo entre estudiantes y empresas referentes, promoviendo así una orientación profesional práctica, alineada con las exigencias del mercado laboral actual.
L a UFV ha valorado positivamente este tipo de encuentros como una vía eficaz para fortalecer los vínculos entre universidad y empresa. Esto facilita la empleabilidad de los alumnos, enriqueciendo su formación con perspectivas reales del entorno profesional.
A través del departamento de Carreras Profesionales, se ha señalado que esta mesa redonda es parte de un conjunto más amplio de acciones orientadas a preparar a los alumnos para enfrentar sus primeros pasos en el mundo laboral con herramientas concretas, un sólido conocimiento del sector y contactos relevantes.