Rivas se une al City Nature Challenge 2025, un evento internacional que busca registrar la biodiversidad en ciudades de todo el mundo. Organizado por la Academia de Ciencias de California y el Museo de Historia Natural de Los Ángeles, Rivas ofrece actividades familiares en varios entornos naturales, como el Cerro del Telégrafo y el Olivar de la Partija. Los participantes utilizarán la app iNaturalist para documentar sus observaciones, promoviendo la educación ambiental y la conservación.
Rivas se une al City Nature Challenge 2025
El City Nature Challenge, organizado por la Academia de Ciencias de California y el Museo de Historia Natural de Los Ángeles, es una competición internacional que busca conectar a ciudades de todo el mundo con un objetivo claro: descubrir y registrar el mayor número de observaciones de biodiversidad. Este año, Rivas se suma a esta iniciativa con su propio biomaratón.
Las actividades están organizadas por el centro Chico Mendes, el centro de educación ambiental El Campillo y el Proyecto Renatura Rivas, todos enfocados en fomentar el acercamiento a los espacios naturales de la localidad. Los participantes podrán registrar sus observaciones utilizando la aplicación de ciencia ciudadana iNaturalist, abarcando desde “el insecto más raro hasta la hierba más común de un parque”.
BIOMARATÓN CITY NATURE CHALLENGE: CERRO DEL TELÉGRAFO
Sábado 26 de abril / 11.00-13.00. Cerro del Telégrafo. Público familiar (+5 años). Actividad gratuita con un límite de 25 plazas.
Es necesaria inscripción previa a través del correo: eduambiental@rivasciudad.es (incluyendo nombre, edades y teléfono de contacto).
Durante esta actividad, los participantes explorarán la flora y fauna del entorno mediante un juego de pistas en el Cerro del Telégrafo. “Descubriremos de forma divertida la historia más reciente de este espacio natural y nos transformaremos en científicos para desvelar los secretos que esconde este altozano”, comentan desde el Chico Mendes. Se requerirá el uso de teléfonos móviles para capturar imágenes de la naturaleza.
BIOMARATÓN CITY NATURE CHALLENGE: OLIVAR DE LA PARTIJA
Sábado 26 de abril / 10.00-13.00. Olivar de la Partija. Salida desde el parque infantil entre avenida Víctimas del Terrorismo y calle Simone de Beauvoir. Público familiar (+7 años). Actividad gratuita con un límite de 25 plazas.
Inscripción previa en rivasciudad.es/renatura/.
Esta actividad ofrece una oportunidad única para descubrir la riqueza ambiental del olivar y participar en la identificación de diversas especies, utilizando también teléfonos móviles para documentar las observaciones.
BIOMARATÓN CITY NATURE CHALLENGE: CORTADOS EL PIUL
Domingo 27 de abril / 11.00-13.30. Cortados de El Piul. Salida desde el polideportivo del Sureste. Público familiar (+8 años). Actividad gratuita con un límite de 30 plazas.
Inscripción previa en el centro educativo ambiental El Campillo, centrocampillo@gmail.com.
A través del biomaratón, organizado junto a Iberozoa, los participantes podrán explorar los cortados para fotografiar especies locales, contribuyendo así a la investigación y conservación dentro del Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF).
Evento | Fecha | Horario | Edad mínima | Plazas disponibles |
---|---|---|---|---|
Cerro del Telégrafo | 26 abril | 11:00-13:00 | +5 años | 25 plazas |
Olivar de la Partija | 26 abril | 10:00-13:00 | +7 años | 25 plazas |
Cortados El Piul | 27 abril | 11:00-13:30 | +8 años | 30 plazas |