La Junta Municipal de Chamartín y la Embajada de Rumanía han organizado una jornada artística para acercar la cultura rumana a los vecinos. La actividad incluye talleres gratuitos para decorar huevos de Pascua, guiados por artesanos, y una muestra de trajes regionales. Participan 90 personas, promoviendo el conocimiento de tradiciones ancestrales en un contexto familiar durante la Semana Santa. La concejala destaca la importancia de fusionar arte y cultura en estas celebraciones.
La Junta Municipal del Distrito de Chamartín, en colaboración con la Embajada de Rumanía en España y el Instituto Cultural Rumano, ha llevado a cabo una jornada artística destinada a acercar la rica cultura rumana a los vecinos. Este evento, celebrado recientemente, incluyó un taller para la elaboración de huevos de Pascua, una tradición profundamente arraigada en Rumanía.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a decorar estos huevos utilizando diversas técnicas y texturas, guiados por las expertas Cristina Niga, artesana, y Roxana Irimia, pintora. La actividad fue gratuita y atrajo a 90 participantes, tanto adultos como niños. La concejala del distrito, Yolanda Estrada, se unió al taller matutino en el Centro Cultural Nicolás Salmerón. Por la tarde, se programó una sesión especial para niños mayores de diez años y adultos, que requirió inscripción previa debido a la alta demanda.
Los huevos decorados no son solo objetos artísticos; cada símbolo y color utilizado tiene su propio significado relacionado con temas como la vida, la naturaleza o la eternidad. Además del taller, los organizadores presentaron una muestra de trajes regionales, lo que permitió a los asistentes conocer más sobre las costumbres rumanas. “Acercamos la cultura de países amigos y sus tradiciones en un momento tan significativo como es la Semana Santa”, afirmó Estrada. “Esta actividad familiar nos brinda la oportunidad de descubrir los secretos ancestrales de esta práctica artística única”.
A través de estas iniciativas, Chamartín refuerza su compromiso con la diversidad cultural y el intercambio entre comunidades, promoviendo un entendimiento más profundo entre sus vecinos.