Del 22 al 27 de abril, Hoyo de Manzanares celebrará la Semana del Libro con una variada programación que incluye tertulias, paseos literarios, cuentacuentos y talleres para todas las edades. En honor a Hans Christian Andersen, se llevará a cabo el Pasapalabra Literario, con premios en cheques regalo. Las actividades están diseñadas para fomentar la lectura entre jóvenes y adultos, culminando en una Feria del Libro el 27 de abril.
El próximo 23 de abril se celebrará el Día del Libro, y para conmemorar esta fecha, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha organizado una serie de actividades que darán vida a la Semana del Libro 2025. Esta celebración se llevará a cabo del 22 al 27 de abril, convirtiendo al municipio en un espacio vibrante de literatura, imaginación y cultura.
La programación está diseñada para atraer a todos los públicos y familias, incluyendo tertulias, paseos literarios, cuentacuentos y talleres creativos. Además, se llevarán a cabo actividades de animación a la lectura en colaboración con los centros educativos locales: CEIP Virgen de la Encina, IES Francisco Ayala e IES Diego Velázquez.
En esta ocasión, también se celebrará el Pasapalabra Literario de Hoyo de Manzanares, que en su sexta edición rendirá homenaje a Hans Christian Andersen, uno de los más grandes cuentistas de la literatura universal. Este año se conmemoran 220 años de su nacimiento y 150 años de su fallecimiento.
El concurso comenzó el pasado día 10 y se extenderá hasta el 25 de abril. Está dividido en dos categorías: infantil/juvenil (hasta 15 años) y adulta (a partir de 16 años), ofreciendo premios que alcanzan hasta los 100 euros en cheques regalo canjeables en la Librería de Hoyo de Manzanares. Las bases y el formulario están disponibles para consulta.
A lo largo de la Semana del Libro, los alumnos del CEIP Virgen de la Encina, IES Francisco Ayala e IES Diego Velázquez participarán en una variada programación destinada a fomentar la lectura. Desde el 22 de abril, disfrutarán de talleres creativos como ‘Nuestra pequeña fábrica de cuentos‘, donde podrán crear sus propias historias.
Además, habrá visitas guiadas y cuentacuentos. Los estudiantes de secundaria vivirán experiencias únicas como el pase pedagógico ‘El Quijote’ o una gymkana literaria en la biblioteca.
Este paseo recorrerá lugares emblemáticos y servirá para conocer más sobre la obra del autor, quien ha dedicado parte de su carrera a resaltar la figura de Camilo José Cela y su conexión con Hoyo.
Pep Bruno presentará relatos clásicos que han perdurado a lo largo del tiempo, recordando la importancia cultural que tienen las narraciones orales desde tiempos inmemoriales.
Bajo la dirección de Estrella Escriña, este taller busca incentivar el amor por la lectura entre los más pequeños mediante lecturas interactivas y divertidas.
A través del análisis temático centrado en “Las mujeres en El Quijote”, esta actividad busca acercar la obra cervantina a nuevos públicos con lecturas dramatizadas acompañadas por música tradicional.
A lo largo del día se realizarán diversas actividades, incluyendo talleres sobre técnicas tradicionales de grabado y reciclaje textil, que buscan fomentar tanto la creatividad como el respeto por el medio ambiente. La jornada culminará con entregas premiadas del Pasapalabra Literario y lecturas abiertas al público.
No te pierdas esta oportunidad única para celebrar el amor por los libros y reforzar nuestra conexión con la literatura en comunidad durante esta semana especial dedicada al libro y sus autores.
Cifra | Descripción |
---|---|
22 - 27 abril | Fechas de la Semana del Libro |
100 euros | Premios del Pasapalabra Literario |
Hasta 15 años / A partir de 16 años | Categorías del concurso |
Diferentes horarios | Duración de actividades para primaria y secundaria |