Comunidad

Delegaciones internacionales visitan Madrid para estudiar su transporte público

Visitas transporte

Redacción | Martes 15 de abril de 2025

En 2024, la Comunidad de Madrid recibió una delegación cada cuatro días para conocer su red de transporte público, con un total de 89 visitas, un 23% más que en 2023. Expertos de países como Estados Unidos y Corea del Sur mostraron interés en el funcionamiento del Metro, que transporta a 2,5 millones de usuarios diarios. Las delegaciones también exploraron innovaciones en infraestructura y gestión del transporte público madrileño.



La Comunidad de Madrid ha registrado un notable incremento en la llegada de delegaciones nacionales e internacionales interesadas en su red de transporte público, con una visita cada cuatro días en promedio durante 2024. En total, se contabilizaron 89 visitas, lo que representa un aumento del 23% respecto al año anterior. Este interés se centra especialmente en el funcionamiento del Metro de Madrid, que transporta a diario a aproximadamente 2,5 millones de viajeros.

Delegaciones Internacionales y su Interés por el Transporte Público

Paises como Estados Unidos, Corea del Sur, Argentina, Uzbekistán y Colombia han enviado expertos a la región para estudiar en profundidad las características del sistema de transporte madrileño, así como las medidas implementadas para facilitar la movilidad de millones de usuarios cada día.

Durante el primer trimestre del año, nuevas comisiones extranjeras provenientes de naciones como Noruega, México, e India, junto a 23 delegaciones españolas, también llegaron a la Comunidad con el mismo propósito. Recientemente, representantes del departamento de Transportes de Filipinas visitaron la capital para conocer la oferta de transporte público y las necesidades que esta satisface.

Talleres Centrales y Centro de Innovación en Transporte Público

En particular, esta delegación filipina tuvo la oportunidad de recorrer los talleres centrales del Metro en Canillejas y el Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM). Desde este centro se supervisan más de 20.000 cámaras, así como 6.000 paneles informativos, además de gestionar la ubicación exacta de más de 6.000 vehículos que operan en la región.

Atraen también la atención los intercambiadores, considerados una infraestructura pionera en Madrid que ha servido como modelo para otros sistemas urbanos tanto a nivel nacional como europeo. Por último, los visitantes mostraron gran interés por el puesto de control metropolitano, un centro estratégico donde se organiza el tráfico diario de trenes y se gestionan en tiempo real las estaciones, garantizando así una respuesta efectiva ante cualquier incidencia que pueda surgir.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número total de visitas en 2024 89
Aumento respecto a 2023 23%
Número diario de viajeros en el Metro 2,5 millones
Número de vehículos en servicio público más de 6.000

TEMAS RELACIONADOS: