La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria de ayudas por 350.000 euros para promover la autonomía y accesibilidad de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Estas subvenciones cubrirán gastos en productos de apoyo no financiados, adaptaciones de vehículos y transporte para formación o inserción laboral. Las solicitudes se aceptan del 25 de marzo al 14 de abril, y están dirigidas a quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
La Comunidad de Madrid ha destinado 350.000 euros en ayudas para promover la autonomía personal y la accesibilidad de personas con discapacidad física, intelectual o sensorial que se encuentren en situaciones de dificultad o vulnerabilidad social. Esta iniciativa busca cubrir gastos relacionados con la adquisición de productos de apoyo que no son financiados por el sistema sanitario u otros organismos públicos, así como la adaptación de vehículos a motor y los desplazamientos en taxi o VTC para fines formativos o de inserción laboral. El plazo para presentar las solicitudes abarca desde el 25 de marzo hasta el 14 de abril.
Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, están destinadas a gastos realizados en 2025 o en el ejercicio anterior, siempre que se hayan efectuado después del cierre de la convocatoria previa, es decir, a partir del 23 de abril de 2024. El límite de ingresos para acceder a estas ayudas varía según el tamaño de la unidad familiar, comenzando en 29.400 euros para familias unipersonales y alcanzando hasta 56.700 euros para aquellas compuestas por cinco miembros o más.
Las solicitudes serán tramitadas y resueltas por orden cronológico hasta agotar el crédito disponible. El catálogo de productos elegibles incluye dispositivos como comunicadores, ordenadores personales y tabletas dirigidos a personas con problemas específicos de comunicación, déficits visuales o auditivos, así como movilidad reducida. También se contemplan audífonos para mayores de 27 años y diversos elementos destinados a mejorar la accesibilidad en los hogares.
En cuanto a movilidad, las ayudas cubren la adquisición de sillas de ruedas eléctricas tipo scooter y la adaptación de vehículos motorizados. Además, se incluyen desplazamientos con fines formativos dentro de la Comunidad de Madrid siempre que no estén cubiertos por otras ayudas.
Para ser elegible, los solicitantes deben tener un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, estar empadronados en la Comunidad durante al menos un año y no superar los 65 años al 31 de diciembre de 2025. También deben demostrar una situación de dificultad o vulnerabilidad social conforme a lo indicado en su solicitud.
Durante el año pasado, un total de 292 personas se beneficiaron de estas ayudas, siendo los audífonos los productos más solicitados, seguidos por dispositivos de comunicación y ordenadores personales.
Cifra | Descripción |
---|---|
350.000 euros | Monto total destinado a las ayudas |
29.400 euros | Límite de ingresos para unidades familiares de un solo miembro |
56.700 euros | Límite de ingresos para unidades familiares de 5 miembros o más |
292 personas | Número de beneficiarios en el pasado ejercicio |