El XII Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos se celebró en Móstoles, reuniendo a más de 250 encajeras de toda España. El alcalde Manuel Bautista participó en esta actividad que promueve el arte textil y la socialización. Organizado por la Asociación "Agua Viva", el evento incluyó talleres donde los asistentes aprendieron técnicas para crear diversos objetos decorativos. Esta celebración también conmemoró el Día Internacional de la Mujer, destacando la importancia del encaje para la salud mental.
Encajeras de toda España se dieron cita en Móstoles, en la duodécima edición del Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos, una técnica milenaria de arte textil. Este evento, que se celebra anualmente, tuvo lugar el pasado sábado y reunió a más de 250 participantes, incluyendo niñas y adolescentes, quienes compartieron su pasión por este arte tradicional.
El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, interactuó con las encajeras y pudo apreciar los trabajos artesanales elaborados con dedicación y esmero. En total, más de 500 personas asistieron al encuentro, que se realizó en el CEIP Julián Besteiro y fue organizado por la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación junto a la Asociación Agua Viva.
Durante la jornada, desde las 10:00 h hasta las 14:00 h, las participantes tuvieron la oportunidad de crear sus obras utilizando bobinas de hilo (bolillos), alfileres y almohadillas. Con esta técnica se pueden realizar hermosos objetos como mantillas, abanicos y adornos diversos como colgantes y pulseras. El encaje de bolillos también permite decorar prendas como puños y cuellos para vestidos o juegos de sábanas.
Además de su valor estético, el encaje de bolillos ofrece beneficios para la salud mental. Esta actividad potencia la concentración y agilidad mental, ayudando a combatir la ansiedad y el estrés.
La Asociación Agua Viva, fundada en 1988, tiene su sede en el Centro Sociocultural Joan Miró y cuenta con 678 socias. Esta organización promueve diversas actividades enfocadas en la salud y socialización. Además del encaje de bolillos, ofrecen clases de yoga, pilates, reiki y manualidades.
El encuentro también formó parte de la programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. La concejal del área de Igualdad, Marta Bastarreche, y Pilar Caja, presidenta de la Asociación Agua Viva, estuvieron presentes en este significativo evento.
Cifra | Descripción |
---|---|
250 | Número de encajeras participantes |
500+ | Número total de asistentes al evento |
10:00 - 14:00 | Horario del evento |
1988 | Año de fundación de la Asociación «Agua Viva» |