La Delegación del Gobierno en Madrid ha celebrado la segunda edición de los reconocimientos '8M. 8 Mujeres, 8 Motivos' en honor al Día Internacional de la Mujer. Ocho mujeres destacadas fueron galardonadas por sus contribuciones a la igualdad y su impacto en diversas áreas, desde el deporte hasta la salud mental. El evento, que contó con la presencia del alcalde de Coslada, Ángel Viveros, subraya la importancia de visibilizar el trabajo de quienes luchan por la igualdad de género.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, la Delegación del Gobierno en Madrid ha llevado a cabo la entrega de los reconocimientos ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’. Este evento, que marca su segunda edición, tuvo lugar esta mañana y estuvo presidido por el alcalde de Coslada, Ángel Viveros.
Durante la ceremonia, se destacó la labor de varias mujeres cuyas historias son consideradas como ejemplos de superación y lucha por la igualdad. Según las organizaciones presentes, estas mujeres representan tanto “historias cotidianas como extraordinarias”.
En esta edición, las ocho homenajeadas incluyen a Jennifer Hermoso, futbolista internacional originaria del barrio de Carabanchel; Inés Hernand, comunicadora y abogada que ha utilizado su voz para visibilizar la lucha por la igualdad de género; y Patty Bonet, actriz y periodista reconocida por su trabajo en la visibilización del albinismo en las artes escénicas.
Asimismo, se otorgó un reconocimiento a las Mujeres en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (ex aequo): María Marcos, Policía Nacional y primera mujer en dirigir la seguridad del presidente del Gobierno, y a la cabo 1° Verónica Mateo García, actual comandante accidental de Cercedilla, por su trayectoria profesional y compromiso con la igualdad. También fue galardonada María Teresa Nieto, vecina de Torremocha, por su dedicación a su comunidad.
Aparte de estas mujeres individuales, se reconoció a la Asociación Madres Solteras por Elección, que defiende un nuevo modelo familiar y busca igualdad en beneficios sociales. Esta organización sin ánimo de lucro fue creada en 2007. Otro reconocimiento fue para Soledad Muruaga López, fundadora de Mujeres para la Salud, quien trabaja desde 1987 en defensa de los derechos y salud de las mujeres.
Por último, se destacó a Carolina García Mundi, periodista de El País que ha viajado a Afganistán con Unicef para dar voz a las mujeres y niñas afganas. En sus palabras, el alcalde Viveros enfatizó que estos eventos son cruciales para visibilizar el trabajo realizado por entidades y personas individuales en pro de la igualdad.