Engracia Hidalgo, delegada de Economía, inauguró las XXIII Jornadas Tributarias, destacando los retos de la administración tributaria en Madrid. Entre ellos, la atención a cinco millones de contribuyentes y la adaptación tecnológica para simplificar el cumplimiento fiscal. También se abordaron desafíos como devoluciones millonarias y una política de ingresos equilibrada que fomente el empleo. Hidalgo subrayó la importancia de la justicia tributaria para garantizar un sistema equitativo en el gasto público.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, inauguró el foro ‘Los retos actuales de la administración tributaria’ en el marco de las XXIII Jornadas Tributarias organizadas por la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios. Este evento se centró en los principales desafíos que enfrenta la administración local en la gestión de tasas, impuestos, precios públicos y otros ingresos de derecho público.
Durante su intervención, Hidalgo subrayó como retos esenciales la atención a **cinco millones de contribuyentes**, enfatizando la importancia de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. La Agencia Tributaria Madrid ha avanzado significativamente en su adaptación tecnológica, logrando hitos como la creación de una base de datos única para ciudadanos y simplificando métodos de pago, incluyendo la opción de abonar tributos municipales a través de Bizum.
Entre los “desafíos que escapan a la gestión ordinaria”, Hidalgo mencionó las devoluciones millonarias relacionadas con la plusvalía; desde 2019, el Ayuntamiento ha devuelto **500 millones de euros** a los madrileños. También se refirió a la implantación de una nueva tasa de residuos como un reto adicional que debe abordarse “sin perder de vista la seguridad jurídica, garantía imprescindible para cualquier administración pública”.
Además, destacó la necesidad del “diseño de una política de ingresos equilibrada” que fomente tanto **la creación de empleo** como el desarrollo económico. Esto ha resultado en un crecimiento del empleo en Madrid del **18%** y una reducción del paro del **13%** desde 2019, alcanzando así **2,4 millones** de afiliados a la Seguridad Social.
Hidalgo reconoció que la labor de la administración tributaria es “uno de los pilares básicos” para gestionar las obligaciones sobre las cuales descansan las prestaciones y servicios públicos que sostienen el estado del bienestar. En este contexto, valoró el concepto de justicia tributaria como fundamental para establecer un sistema justo y equitativo que garantice una contribución adecuada al gasto público por parte de todos los ciudadanos.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número de contribuyentes atendidos | 5 millones |
Devoluciones en materia de plusvalía desde 2019 | 500 millones de euros |
Crecimiento del empleo en Madrid | 18% |
Caída del paro desde 2019 | 13% |
Número de afiliados a la Seguridad Social | 2.4 millones |